Elaboración de un protocolo para el diagnóstico, prevención y control de mastitis clínica y subclínica de un sistema de producción lechero en pueblo nuevo, Córdoba.
Fecha
2023-07-10
Autores
Villabona Niño, Maria Andrea
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Bucaramanga
Resumen
El objetivo de este proyecto fue diseñar e implementar protocolos que permitan minimizar los factores de riesgo asociados a la presentación de mastitis clínica y subclínica en una unidad productiva de la región de Córdoba, así como también estandarizar el uso de herramientas para el diagnóstico, seguimiento y control de esta patología, de manera práctica y perdurable en el tiempo. Se realizó mediante un estudio preciso de las condiciones propias de la región y de la explotación en su ejercicio diario, basado en la lista de chequeo de predios productores de leche con destino al consumo humano del ICA en su forma 3-852 V.5 que analiza aspectos de sanidad, bioseguridad, higiene del ordeño, saneamiento, bienestar animal entre otros, apoyados en conjunto con pruebas de campo y de laboratorio para determinar el estado de salud del sistema mamario y esclarecer factores predisponentes a la presentación de mastitis clínica y subclínica en el hato. Los principales factores predisponentes encontrados en la propiedad obedecen a la higiene durante la rutina de ordeño, contaminación medioambiental, saneamiento y ausencia de programas preventivos y de seguimiento para esta patología, para dichos factores se plantearon acciones de mejora estratégicas y con base en estas se diseñaron y adoptaron una serie de protocolos para el diagnóstico, prevención y control de la mastitis clínica y subclínica de un sistema productivo lechero.
Palabras clave
Mastitis , Protocolo , Factores predisponentes