“Situación y propuesta para la prestación de servicios de laboratorio clínico en el departamento de Antioquia armonizada con la dinámica de la red pública hospitalaria”
Fecha
2011
Autores
Pérez Castrillón, Luz Matilde
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud, Medellín y Envigado
Resumen
Objetivos: Realizar una investigación de Mercado en torno a la puesta en
funcionamiento de la red de laboratorio clinico hospitalario aesa-cohan o de la
creación de un laboratorio clinico de referencia para los asociados de aesa y de
cohan, que brinde elementos estratégicos, comerciales y finacieros que permitan
la eecución o no de dicho proyecto.
Metodología: Se realize un estudi transeccional concluyente descriptive en 75
Eses Hospitales socios de AESA y de COHAN en el departamento de Antioquia,en
el periodo Enero 1 a noviembte 30 de 2008.Variables:Frecuencia de uso,costo de
los servicios,frecuencia de exámenes remitidos ,accesibilidad geográfica
posicionamiento de laboratorios de referencia ,métodos de envoi de muestras y
resultados,definición de la meor opción para la prestación del servicios.
Resultados: Fueron atendidos 850.347 usuarios en los 75 laboratorios
clinicos,remitidos a 23 laboratorios de referencia,un total de 235.519 exámnes , el
48.5 % correspondió a citlogías.El Valle de Aburrá registró el mayor número de
examines remitidos con 45.8 %,seguida de Orinete , 20.1%,Suroeste;12.8% y el
Norte con 11.8%;la de menor porcentaje,El Bajo Cauca,con 3.2%.El movimiento
de capital por exámenes remitidos en el period, ascendió a $ 2022.592.254
millones de pesos,un promedio mensual de $ 183.872.023 millones.
Conclusiones: Teniendo en cuenta las necesidades regsitradas por las 75 ESEs
asociadas participantes en el studio, La Articulación y el Fortalecimiento de La
Red de laboratorio clinico hospitalario regional, es la meor opción para ñla
prestacón del servioc de laboratorio clinico entre los socios de AESA y de COHAN
en Antioquia, propuesta viable y sensible a la demanada,requiere el
compromiso,no solo de las ESEs asociadas,sino también de todos los actores del
Sistema,para lograr garantías de crecimiento financier future,que le provea
autosostenibilidad; de manera que pueda otorgar mayors benefices e impacto
positivo en lo financier,economico,social y de salud pública.
Palabras clave
Laboratorios clínicos , Creación de empresas , Asociación de empresas sociales del estado de Antioquia , Plan de desarrollo de Antioquia 2008-2011 , Plan nacional de salud pública 2007-2010 , Legislación en salud , Red de laboratorios clínicos , Redes de servicios de salud , Servicios de laboratorio , Red pública hospitalaria