La atención como dispositivo básico de aprendizaje: una propuesta pedagógica desde la perspectiva cerebral para estudiantes de grado tercero del Colegio Marsella IED.
Fecha
2018
Autores
Arboleda Mosquera, Yenny Lorena
Hernández Morales, Aurora
Sabogal Cuellar, Diego David
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Maestría en Dificultades del Aprendizaje, Bogotá
Resumen
En este trabajo de grado, se reconoce el DBAA para optimizar el aprendizaje de los
estudiantes desde el cerebro como condición esencial para adquisición de nuevos
saberes, es así como se implementaron actividades lúdicas en la propuesta pedagógica
para los estudiantes de grado tercero; “si los niños transforman y procesan los estímulos
ambientales, nos corresponde a nosotros hacer que esos estímulos sean tan buenos que
puedan pasar por ellos rápidamente y seguir con algo nuevo que aprender.” (Ratey,
2003, p. 30)
Esto demuestra que el ser humano a través de sus percepciones empieza a construir en
su cerebro el mundo físico que lo rodea y de manera útil puede utilizar esta información
para el desarrollo de procesos sociales, académicos y culturales. Desde este punto de
vista el grupo de investigación pretende generar otras dinámicas escolares que permitan
al estudiante auto gestionar su propio aprendizaje, “este paradigma parte de la
neuroeducación aporta al entrenamiento de desarrollo de competencias que generen la
auto-conducción, que el estudiante aprenda a ser independiente en el proceso de
aprendizaje.” (De Gregori, 2012, p. 151)
Palabras clave
DBAA, , Cerebro , Paradigma tricerebral , Propuesta pedagógica