Conductas sadomasoquistas no eróticas y estado de conciencia de las mismas en relaciones de pareja con mínimo una año de establecidas, conformadas por jóvenes con edades entre los 18 y 35 años de edad.

dc.contributor.advisorRamírez Cardona, Mariano Luis
dc.contributor.advisorCifuentes González, John Jairo
dc.creatorGrisales Loaiza, Ivone
dc.date.accessioned2018-05-16T16:49:01Z
dc.date.available2018-05-16T16:49:01Z
dc.date.issued2009-03-19
dc.description.abstractLa investigación presentada en este texto relata la nueva percepción del sadomasoquismo en la actualidad, teniendo como base el trabajo con relaciones de parejas de jóvenes entre los 18 y 35 años de edad establecidas como mínimo un año de duración, que presentaran conductas sadomasoquistas no eróticas en su cotidianidad. Puede ser cierto que para algunos, ajenos a una relación sadomasoquista, puede resultar incomprensible el que dos personas que dicen amarse profundamente permitan que haya daño entre ellos. La agresividad es un ingrediente normal del deseo erótico con diferentes vertientes: la rabia más primitiva con tendencia a la somatización, con un componente neurofisiológico directo y con tendencia a la expresión indiscriminada y más inmediata, precede a la diferenciación entre el Self y el objeto. En cambio, el odio no tiene un correlato neurofisiológico definido, tiende a ser más persistente sí requiere de un objeto y aunque puede tener influencia de lo biológico, parece ser más bien una respuesta psicológica. Naturalmente en una relación de pareja el odio se expresa de diversas formas y con diferentes matices, de acuerdo con los conflictos de la misma y con el nivel de desarrollo de la personalidad de sus integrantes. Cuando el odio se instaura de manera permanente y como un estilo propio de la relación, entonces se habla de una relación sadomasoquista, la que adquiere el carácter de perversión si la sexualidad se encuentra a su servicio. El sadomasoquismo no puede seguir siendo asumido como una perversión sexual, sino también como un nuevo estilo de vinculación afectiva, que se viene presentando con gran fuerza en las relaciones de pareja. Teniendo en cuenta que todos poseemos en nuestro ser una dosis de perversión y que esta perversión llevara a asumir un rol pasivo o activo dentro de las relaciones que se presenten en la cotidianidad, entonces no es ilógico pensar que estas estén tomando un sentido sádico o masoquista no erótico.
dc.description.tableOfContentsIntroducción. -- 1. Planteamiento del problema. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- General. -- Específicos. -- 4. Marco teórico. -- 4.1 Relación de pareja. -- 4.1.1 Definición de relación de pareja. -- 4.2 Caracterización de la relación de pareja. -- 4.3 Problemática de la relación de pareja. -- 4.3.1 Las Áreas de conflicto básicas en la relación de pareja. -- 4.3.2 Desencadenantes de los conflictos. -- 4.3.3 Forma de los conflictos (Conductas). -- 4.3.4 Forma de los conflictos (Pensamientos). -- 4.4. Aproximación al sadomasoquismo. -- 4.4 Origen histórico. -- 4.5 Contextualización del sadomasoquismo. -- 4.6 Conceptualización del sadomasoquismo. -- 4.7 El sadomasoquismo en la actualidad. -- 4.8 Diferencia entre erótico – no erótico. -- 5. Diseño metodológico. -- 5.1 Nivel de investigación. -- 5.2 Tipo de investigación. -- 5.3 Enfoque. -- 5.4 Población. -- 5.5 Muestra. -- 5.6 Categoría de análisis. -- 5.7 Descriptores. -- 5.8 Técnicas e instrumentos. -- 6. Operacionalización del plan de análisis. -- 7. Tabulación y descripción de la información. -- 8. Análisis e interpretación de resultados. -- 9. Descripción de los objetivos. -- 10. Conclusiones. --es
dc.identifier.bibliographicCitationGrisales Loaiza, I. (2009). Conductas sadomasoquistas no eróticas y estado de conciencia de las mismas en relaciones de pareja con mínimo una año de establecidas, conformadas por jóvenes con edades entre los 18 y 35 años de edad (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3788es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/3788
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Medellín y Envigadoes
dc.publisher.departmentMedellínes
dc.publisher.programPsicologíaes
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses
dc.subjectRelaciones de parejaes
dc.subjectConflictos de parejaes
dc.subjectSadomasoquismoes
dc.subjectParejaes
dc.subject.classificationTG 2009 PSI 3788es
dc.titleConductas sadomasoquistas no eróticas y estado de conciencia de las mismas en relaciones de pareja con mínimo una año de establecidas, conformadas por jóvenes con edades entre los 18 y 35 años de edad.es
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2009_conductas_sadomasoquistas_eroticas.pdf
Tamaño:
893.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.41 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones