Aplicar instrumentos de medición del clima organizacional fundamentado en los criterios de liderazgo y coaching en la empresa Distrimangueras del sur del municipio de Neiva
dc.contributor.advisor | Oviedo Córdoba, Carlos Wilmer | |
dc.creator | Aya Cutiva, Anyeli Stephany | |
dc.creator | Ortíz Ortíz, Brayan Fernando | |
dc.creator | Villarreal Torres, Nicolas Eduardo | |
dc.creator.mail | anyeli.ayac@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | brayan.ortizo@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | nicolas.villarrealt@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2020-03-22T02:23:47Z | |
dc.date.available | 2020-03-22T02:23:47Z | |
dc.date.issued | 2020-03-03 | |
dc.description | La globalización de la economía ha traído como una de las consecuencias más representativas, que las empresas optimicen sus procesos y hagan mejoramiento continuo de ellos, de esta manera se logran altos índices de productividad y calidad, y el resultado inmediato de ellos es el aumento de la competitividad, con el fin de captar clientes logrando la satisfacción de sus necesidades, debido a esto las empresas invierten mayores cantidades de dinero, esfuerzo y tiempo en su recurso más importante, el recurso humano, definiendo a este como el motor de la empresa que influye directamente en la eficiencia y la eficacia de la compañía, por lo tanto las empresas buscan que su personal este satisfecho con las condiciones laborales, con el trabajo en equipo, estableciendo una comunicación clara y definiendo de manera precisa las funciones de trabajo, a este grupo de características que influyen directamente al personal se le llama clima organizacional, por consiguiente, es necesario que exista un clima organizacional apropiado entre los integrantes de la organización, ya que el ambiente donde una persona desempeña su trabajo diariamente, el trato que un jefe tiene con sus subordinados, la relación y comunicación entre el personal de la empresa, el trabajo en equipo son elementos claves para el cumplimiento de los objetivos y metas de la organización. | es |
dc.description.abstract | The globalization of the economy has brought as one of the most representative consequences, that companies optimize their processes and make continuous improvement of them, in this way high rates of productivity and quality are achieved, and the immediate result of them is the increase of Competitiveness, in order to attract customers achieving the satisfaction of their needs, due to this, companies invest greater amounts of money, effort and time in their most important resource, human resources, defining this as the engine of the company that It directly influences the efficiency and effectiveness of the company, therefore companies want their staff to be satisfied with working conditions, with teamwork, establishing clear communication and precisely defining work functions, to this group of characteristics that directly influence the staff is called organizational climate, therefore, it is necessary io that there is an appropriate organizational climate among the members of the organization, since the environment where a person performs his work daily, the treatment that a boss has with his subordinates, the relationship and communication between company personnel, work in Team are key elements for the fulfillment of the objectives and goals of the organization. | es |
dc.description.tableOfContents | Introducción. -- 1. Planteamiento del problema. -- 1.1. Formulación del problema. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivos. -- 3.1. Objetivo general. -- 3.2. Objetivos específicos. -- 4. Marco teórico. -- 4.1. Marco histórico. -- 4.2. Marco conceptual. -- 4.2.1. Clima Organizacional. -- 4.3. Marco referencial. -- 4.4. Marco contextual. -- 5. Diseño metodológico. -- 5.1. Tipo de estudio. -- 5.2. Método de investigación. -- 5.3. Técnicas para la recolección de información. -- 5.4. Población y muestra. -- 5.5. Recolección de información. -- 6. Cronograma. -- 7. Resultados. -- 7.1. información de la empresa. -- 7.1.1. Valores. -- 7.1.2. Información general de la empresa. -- 7.1.3. Actividad económica. -- 7.1.4. Áreas y equipos. -- 7.2. Planeacion estrategica. -- 7.2.1. Logo de la empresa. -- 7.2.2. Misión. -- 7.2.3. Visión. -- 7.2.4. Organigrama. -- 7.3. Diagnostico del clima organizacional. -- 7.4. Graficas encuesta cuantitativa. -- 7.5. Analisis entrevista. -- 7.6. Resultados test Benziger. -- 7.6.1. Grafica test Benziger. -- 7.6.2. Resultados test de Benziger. -- 8. Conclusiones. -- 9. Recomendaciones. -- Bibliografia. -- Anexos | es |
dc.format.extent | 54 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Aya Cutiva, A. S., Ortiz Ortiz, B. F. y Villarreal Torres, N. E. (2020). Aplicar instrumentos de medición del clima organizacional fundamentado en los criterios de liderazgo y coaching en la empresa Distrimangueras del sur del municipio de Neiva. (Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/17208 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/17208 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Neiva | es |
dc.publisher.department | Neiva | es |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución | es |
dc.source.bibliographicCitation | Arenas Carolina, “diplomado Liderazgo y Coaching”, Bureau Veritas. PowerPoint. 2019 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Abella Ojeda, D. Y., & Torres González, D. M. (2009). Plan de Mejoramiento del Clima Organizacional en la Empresa Familiar Lácteos Campo real Ltda. Bogotá: Universidad de la Salle. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Arozena P., V. D. (2010). Estudio del clima organizacional en la empresa inversiones FPR, C.A. Sucre. Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” vicerrectorado puerto ordaz. departamento de ingeniería industrial. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Brown, I. (2004). Liderazgo y equipos de trabajo: una forma de entender la dinámica organizacional. Academy of Management Journal, 45 (5), 916-930 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Brunet, L. (1987). El clima de trabajo en las organizaciones: Definición, Diagnóstico y Consecuencias. México: Editorial Trillas. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Castillo Martin, L. J. (2013). Diagnostico situacional en el clima organizacional en la administración central del departamento de Boyacá. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gonçalves, Alexis P. (2005). Dimensiones del clima organizacional. | es |
dc.source.bibliographicCitation | López, J. (2005). Motivación Laboral Y Gestión De Recursos Humanos En La Teoría De Frederick Herzberg. Gestión en el Tercer Milenio, 8(15), 25-36. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vargas Buitrago, J. J. (2010). Propuesta de mejoramiento del clima laboral de la Alcaldía de Santa Rosa de Cabal. Pereira: Universidad tecnológica de Pereira. | es |
dc.subject | Clima laboral | es |
dc.subject | Criterios de liderazgo | es |
dc.subject | Coaching | es |
dc.subject | trabajo en equipo | es |
dc.subject.classification | TG 2020 IIN 17208 | es |
dc.subject.other | Working environment | es |
dc.subject.other | leadership | es |
dc.subject.other | motivation | es |
dc.subject.other | teamwork | es |
dc.subject.other | communication | es |
dc.title | Aplicar instrumentos de medición del clima organizacional fundamentado en los criterios de liderazgo y coaching en la empresa Distrimangueras del sur del municipio de Neiva | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 2020_Clima_organizacional_Distrimangueras.pdf
- Tamaño:
- 1.76 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2020_Clima_organizacional_Distrimangueras_licenciadeuso.pdf
- Tamaño:
- 1.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de Uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: