Aplicar instrumentos de medición del clima organizacional fundamentado en los criterios de liderazgo y coaching en la empresa Distrimangueras del sur del municipio de Neiva
Fecha
2020-03-03
Autores
Aya Cutiva, Anyeli Stephany
Ortíz Ortíz, Brayan Fernando
Villarreal Torres, Nicolas Eduardo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Neiva
Resumen
La globalización de la economía ha traído como una de las consecuencias más representativas, que las empresas optimicen sus procesos y hagan mejoramiento continuo de ellos, de esta manera se logran altos índices de productividad y calidad, y el resultado inmediato de ellos es el aumento de la competitividad, con el fin de captar clientes logrando la satisfacción de sus necesidades, debido a esto las empresas invierten mayores cantidades de dinero, esfuerzo y tiempo en su recurso más importante, el recurso humano, definiendo a este como el motor de la empresa que influye directamente en la eficiencia y la eficacia de la compañía, por lo tanto las empresas buscan que su personal este satisfecho con las condiciones laborales, con el trabajo en equipo, estableciendo una comunicación clara y definiendo de manera precisa las funciones de trabajo, a este grupo de características que influyen directamente al personal se le llama clima organizacional, por consiguiente, es necesario que exista un clima organizacional apropiado entre los integrantes de la organización, ya que el ambiente donde una persona desempeña su trabajo diariamente, el trato que un jefe tiene con sus subordinados, la relación y comunicación entre el personal de la empresa, el trabajo en equipo son elementos claves para el cumplimiento de los objetivos y metas de la organización.
Palabras clave
Clima laboral , Criterios de liderazgo , Coaching , trabajo en equipo