Propuesta de mejoramiento para el proceso de producción en la empresa confecciones JIRET basado en Las Normas ISO 9001:2015 y OHSAS 18001:2007 de la ciudad de Bogotá DC.
dc.contributor.advisor | Becerra Arias, Luis Abraham | |
dc.creator | Rios Peña, Luz Adriana | |
dc.creator | Acosta, Leonardo | |
dc.creator.mail | adrianarios1525@gmail.com | es |
dc.creator.mail | ing.leonardoa@gmail.com | es |
dc.date.accessioned | 2020-02-07T12:53:01Z | |
dc.date.available | 2020-02-07T12:53:01Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Este proyecto se efectuó con el fin de diseñar el sistema de gestión de calidad, seguridad y la salud en el trabajo para la empresa CONFECCIONES JIRET, ubicada en la localidad de Tunjuelito, barrio Tunjuelito de la ciudad de Bogotá, dedicada al diseño y confección de prendas textiles abarcando su mercado potencial y primera línea en uniformes escolares . En la actualidad compañía cuenta con más de 15 años en el mercado local, dicho modelo de negocio da inicio con la señora María Cristina Guerrero Q.E.P.D quien inicio con una máquina de tejer y su producto estrella eran los busos o sacos de los uniformes escolares; hoy en día esta empresa cuenta con una nómina de 20 empleados con algunos procesos demarcados pero no cuenta con mecanismos que garanticen la calidad y productividad en el desarrollo o elaboración de las prendas textiles adicionalmente no cuenta con algún mecanismo de control que vele por la seguridad y bienestar de sus colaboradores, ocasionando diferentes accidentes y exposición a enfermedades profesionales en el ejercicio de su actividad. A causa de dicha problemática es indispensable presentar el diseño de un programa debidamente estructurado y acorde con la reglamentación vigente colombiana de sistemas de calidad, seguridad y salud en el trabajo, utilizando mecanismos de fácil comprensión, para que su empleador implemente en el menor tiempo posible, a través de la divulgación y promoción del autocuidado y obtenga así no solo el bienestar integral en la vida cotidiana y el desarrollo humano, sino la protección de su patrimonio. Como resultado CONFECCIONES JIRET contara con la herramienta que le permita vigilar el cumplimiento de las medidas de protección de manera continua que apoyara las actividades inclinadas a establecer el origen de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y el control de los agentes de riesgos ocupacionales. | es |
dc.description.tableOfContents | Glosario. -- Introducción. -- 1. Descripción del problema. -- 1.1. Formulación del problema. -- 1.2. Justificación del problema. -- 1.3. Objetivos. -- 1.3.1. Objetivo general. -- 1.3.2. Objetivos específicos. -- 2. Marcos de referencia. -- 2.1. Marco teórico. -- 2.1.1. Sistema. -- 2.1.2. Gestión. -- 2.1.3. Sistemas integrados de gestión. -- 2.1.3.1. Alcances de la norma ISO 9001:2015. -- 2.1.3.2. Alcances de la norma OHSAS 18001:2007. -- 2.1.4. Mejoramiento continuo. -- 2.1.4.1. Importancia del mejoramiento continuo. -- 2.1.4.2. Actividades básicas de mejoramiento. -- 2.1.4.3. Pasos para el mejoramiento continuo. -- 2.2. Marco institucional. -- 2.2.1. Plataforma estratégica. -- 2.2.2. Estructura organizacional. -- 2.2.3. Organigrama. -- 2.2.4. Línea de productos. -- 2.3. Marco legal. -- 3. Metodología. -- 3.1. Tipo de estudio. -- 3.2. Técnicas de recolección de información. -- 4. Diagnóstico de las condiciones actualesdel sistemas de producción de la empresa confecciones jiret, basada en la aplicación de las normas ISO 9001:2015 y OHSAS 18001:2007. -- 4.1. Determinación de las condiciones de calidad del sistema de producción de la empresa confecciones jiret. -- 4.2. Criterios de priorización. -- 4.3. Diagnostico de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. -- 4.3.1. Estudio de percepción. -- 4.3.1.1. Nivel de conocimiento del programa de salud ocupacional. -- 4.4. Determinación de factores críticos asociados con la gestión de la seguridad en el trabajo. -- 5. Diseño de una propuesta de mejoramiento para el proceso de producción en la empresa confecciones. -- Jiret del sector textil basado en las normas ISO 9001:2015 y OHSAS 18001:2007 de la ciudad de Bogotá dc. -- 5.1 formulación del plan de mejoramiento. -- 6. Propuesta económica. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Web grafía. -- Anexos. | es |
dc.format.extent | 82 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Rios Peña, L.A., y Acosta, L., (2017). Propuesta de mejoramiento para el proceso de producción en la empresa confecciones JIRET basado en Las Normas ISO 9001:2015 y OHSAS 18001:2007 de la ciudad de Bogotá D.C. (tesis de pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16650 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/16650 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá | es |
dc.publisher.department | Bogotá | es |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.source.bibliographicCitation | NTC ISO 9000, SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO, 2005. p. 10 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Autor Corporativo, Departamento Administrativo de la Gestión Pública, Guía Nacional para la Simplificación, el Mejoramiento y la Racionalización de procesos, procedimientos y trámites, 2012. P.17 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Maldonado, J. (2011). GESTIÓN DE PROCESOS. pp.110,111,114,115,116,117,118,119,120,121,122,123,124,125,126. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Zalazar, R. (n.d.). INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN: PARADIGMAS EN LAS ORGANIZACIONES. p.153. | es |
dc.source.bibliographicCitation | VILCARROMERO RUIZ, R. (2016). LA GESTION DE LA PRODUCCION. Peru, Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso, p.14. | es |
dc.source.bibliographicCitation | SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA, Ucc.edu.co, 2016 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sistema ihttp://edISOncisf.blogspot.com.co/2012/03/historia-de-la-salud-ocupacionalen-la.html http://www.prevencionfremap.es/prevencion-servicios.php ntegrado de Gestión y autocontrol (SIGA), SENA, Sena.edu.co, 2016 | es |
dc.source.bibliographicCitation | http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102505/102505_Primera_Unidad__Actualizada/leccin_3_definiciones_bsicas_de_salud_ocupacional_syst.html | es |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | es |
dc.subject | Medicina Preventiva | es |
dc.subject | Enfermedad profesional | es |
dc.subject | NORMA ISO 9001 2015 | es |
dc.subject | OHSAS 18001 2007 | es |
dc.subject.classification | TG 2017 IIN 16650 | es |
dc.title | Propuesta de mejoramiento para el proceso de producción en la empresa confecciones JIRET basado en Las Normas ISO 9001:2015 y OHSAS 18001:2007 de la ciudad de Bogotá DC. | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2017-Hseq-propuesta-jiret.pdf
- Tamaño:
- 1.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2017-Hseq-propuesta-jiret-derechospatrimoniales.pdf
- Tamaño:
- 324.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Derechos patrimoniales
Cargando...
- Nombre:
- 2017-Hseq-propuesta-jiret-ficharae.pdf
- Tamaño:
- 1.14 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Ficha RAE
Cargando...
- Nombre:
- 2017-Hseq-propuesta-jiret-web.pdf
- Tamaño:
- 377.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- publicación web
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: