Indicadores de Gestión: Manual Básico de aplicación para Mipymes

Fecha
2016-04-01
Autores
Garcia Cediel, Gustavo
Carrillo Bautista, Myriam
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga, Administracion de empresas
Resumen
Una gran parte del desarrollo económico colombiano está fundamentado en las microempresas, pues son estas las que presentan una mayor participación en la estructura empresarial, lo que representa grandes beneficios en términos de empleo e ingresos fiscales, entre otras externalidades positivas. Una de las falencias que diferentes estudios señalan para este tipo de estructura empresarial es la falta de profesionalización de sus propietarios lo que facilita su desaparición en el mediano plazo y su poca efectividad al afrontar grandes desafíos y las nuevas realidades de la economía global. Así mismo, estudios como el Reporte GEM Bucaramanga señalan que el problema en la región no es de creación de empresas, sino de sostenibilidad de estas. (GEM, 2013) Se hace necesario entonces, por parte de la academia y del Gobierno, brindar herramientas que les permitan evaluar su gestión de manera periódica, de tal manera que se puedan tomar decisiones para corregir rumbos equivocados y/o aprovechar sus potencialidades.
Palabras clave
Gerencia
Citación