Prácticas pedagógicas para el desarrollo de las competencias ciudadanas en Colombia.

Fecha
2019
Autores
Molina González, Christian Camilo
Posada Hurtado, Nathalia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Cali
Resumen
Colombia es un país caracterizado por tener ciertos limitantes en lo que respecta a la formación académica de los estudiantes de educación básica y media, algunos de estos se encuentran relacionados con las prácticas pedagógicas propuestas por las instituciones educativas y por los docentes, pero también existen factores tales como la dificultad que conlleva educar a una gran cantidad de estudiantes y en algunas ocasiones los contenidos de cada curso pueden resultar complicados de transmitir, lo que ocasiona que no existan espacios para la apropiación de las competencias ciudadanas. En este artículo se presenta la importancia que tienen la formación y el fortalecimiento en competencias ciudadanas para que la actual y futuras generaciones sean capaces de lidiar no solo con problemas de su ámbito educativo, sino también con tareas relacionadas con su cotidianidad. Además, se espera que de esta manera se logre formar individuos capaces de actuar de manera justa, democrática y empática dentro de la sociedad, teniendo en cuenta el hecho de que las competencias ciudadanas no son solo una serie de destrezas cognitivas, sino que también lo son de tipo conductual y emocional, las cuales permiten una mejor comprensión del valor y respeto que merecen las demás personas.
Palabras clave
Formación escolar , Educación , Educación básica , Pedagogía , Prácticas pedagógicas , Enseñanza , Aprendizaje , Competencias ciudadanas , Formación estudiantil , Formación ciudadana , Ciudadanía
Citación
Colecciones