Metritis equina: acontecimientos clínicos antes de llegar a presentar un cuadro de laminitis

Fecha
2021-11-24
Autores
Hernandez, Carlo
Contreras, María Paula
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Ibagué
Resumen
Se realizo un análisis de literatura a nivel sistemático en donde se consideraron artículos científicos referente a la temática empleada, con apoyo en la revisión literaria referente a la descripción breve de la anatomía de la yegua, descripción de patógeno, presentación de la enfermedad, fisiopatología, signos clínicos, herramientas diagnosticas, tratamientos preventivos y de control. La metritis en las yeguas es un reto para el profesional veterinario en donde la toma de decisiones frente a la patología juega un papel fundamental para acabar con la infección o posteriormente el avance de esta misma con consecuencias muy graves para la yegua. Las consideraciones clínicas frente a un cuadro de metritis en yeguas pueden llegar a ser de vital importancia, ya que el manejo de la infección nos presentara dos caminos a recorrer; como lo es la solución a la metritis o el segundo camino será la presentación de un síndrome secundario que nos lleve a una endotoxemia concluyendo en un cuadro laminitico. En la siguiente revisión literaria nos basamos en los acontecimientos clínicos antes llegar a presentar un cuadro de laminitis posterior a una infección por metritis, a lo que se le conoce como síndrome metritis, endotoxemia, laminitis.
Palabras clave
Metritis equina , Laminitis , Síndrome , Tratamiento , Diagnóstico , Endotoxemia
Citación