Identificación de la calidad de cascara de huevo fértil e incidencia en el porcentaje de nacimiento mediante la determinación de peso específico en reproductoras pesadas lineas cobb avian48
Fecha
2015
Autores
Álvarez Solano, Nicolás Fernando
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia
Resumen
Se desarrollara la toma de datos durante cinco meses tiempo que comprende la práctica profesional, colectando la información del lote escogido de reproductoras pesadas A67-G.
La prueba de gravedad especifica se realiza cada 5 semanas, y se toman 4 tipos de densidades específicas que son; primero 1070, segundo 1075, tercero 1080, y cuarta 1085, en el ensayo se toman desde 30 hasta 120 huevos de cada densidad específica y se observa el porcentaje de nacimiento, este proceso se realiza 3 veces en el lote (A67 g) en las edades de 30,35, y 40 semanas de vida de las reproductoras cobb-avian 48.
Este proceso inicia el día 18 de febrero y finaliza el día 18 de agosto del año 2014, finalizando la práctica profesional por lo tanto hasta este día se registran datos para realizar la evaluación del porcentaje de nacimiento en reproductoras pesadas cobb-avian48 teniendo en cuenta los diferentes tipos de densidad especifica que se manejaron.
Se desarrollara la toma de datos durante cinco meses tiempo que comprende la práctica profesional, colectando la información del lote escogido de reproductoras pesadas A67-G.
La prueba de gravedad especifica se realiza cada 5 semanas, y se toman 4 tipos de densidades específicas que son; primero 1070, segundo 1075, tercero 1080, y cuarta 1085, en el ensayo se toman desde 30 hasta 120 huevos de cada densidad específica y se observa el porcentaje de nacimiento, este proceso se realiza 3 veces en el lote (A67 g) en las edades de 30,35, y 40 semanas de vida de las reproductoras cobb-avian 48.
Este proceso inicia el día 18 de febrero y finaliza el día 18 de agosto del año 2014, finalizando la práctica profesional por lo tanto hasta este día se registran datos para realizar la evaluación del porcentaje de nacimiento en reproductoras pesadas cobb-avian48 teniendo en cuenta los diferentes tipos de densidad especifica que se manejaron.
Se desarrollara la toma de datos durante cinco meses tiempo que comprende la práctica profesional, colectando la información del lote escogido de reproductoras pesadas A67-G.
La prueba de gravedad especifica se realiza cada 5 semanas, y se toman 4 tipos de densidades específicas que son; primero 1070, segundo 1075, tercero 1080, y cuarta 1085, en el ensayo se toman desde 30 hasta 120 huevos de cada densidad específica y se observa el porcentaje de nacimiento, este proceso se realiza 3 veces en el lote (A67 g) en las edades de 30,35, y 40 semanas de vida de las reproductoras cobb-avian 48.
Este proceso inicia el día 18 de febrero y finaliza el día 18 de agosto del año 2014, finalizando la práctica profesional por lo tanto hasta este día se registran datos para realizar la evaluación del porcentaje de nacimiento en reproductoras pesadas cobb-avian48 teniendo en cuenta los diferentes tipos de densidad especifica que se manejaron.
Se desarrollara la toma de datos durante cinco meses tiempo que comprende la práctica profesional, colectando la información del lote escogido de reproductoras pesadas A67-G.
La prueba de gravedad especifica se realiza cada 5 semanas, y se toman 4 tipos de densidades específicas que son; primero 1070, segundo 1075, tercero 1080, y cuarta 1085, en el ensayo se toman desde 30 hasta 120 huevos de cada densidad específica y se observa el porcentaje de nacimiento, este proceso se realiza 3 veces en el lote (A67 g) en las edades de 30,35, y 40 semanas de vida de las reproductoras cobb-avian 48.
Este proceso inicia el día 18 de febrero y finaliza el día 18 de agosto del año 2014, finalizando la práctica profesional por lo tanto hasta este día se registran datos para realizar la evaluación del porcentaje de nacimiento en reproductoras pesadas cobb-avian48 teniendo en cuenta los diferentes tipos de densidad especifica que se manejaron.
Palabras clave
Avicultura producción huevos