Efectos en la Calidad de Vida en la Primera Infancia con Diagnóstico de Enfermedad de Kawasaki.
Fecha
2021-10
Autores
Bermudez Jaimes, Kerly Esmeralda
Grimaldos Corzo, Estefany Carolina
Serrano Sanmiguel, Ivonne Mayerly
Villamizar Florez, Silvia Fernanda
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Enfermería, Bucaramanga
Resumen
La enfermedad de Kawasaki (EK) o síndrome mucocutáneo ganglionar es la primera causa de cardiopatía adquirida en niños; afecta vasos sanguíneos de mediano calibre y su principal complicación es la formación de aneurismas de las arterias coronarias; ocasionando muerte súbita. Se cree que es causada por un agente infeccioso aún no identificado o confirmado (Martínez*, 2014) , está catalogada como una enfermedad huérfana, por este motivo es que la calidad de vida de estos niños no es la mejor, pues son niños que requiere de muchos cuidados y atención médica inmediata.
Palabras clave
Enfermedad , Calidad de vida , Enfermería , Primera Infancia , Efectos calidad de vida , Primera Infancia