Informe de practica epidemiológica E.S.E Hospital Nuestra Señora de los Remedios, Riohacha/La Guajira
Fecha
2021-01-27
Autores
Amaya Ospino, Katerin Paola
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Especialización en Epidemiología, Santa Marta
Resumen
La infancia es considerada como una etapa trascendental en el proceso evolutivo del hombre, caracterizada hoy en día por un sin números de circunstancias que reflejan problemáticas tales como: hambre, desnutrición, enfermedad, analfabetismo, violencia, exposición a riesgos, explotación y abuso, los cuales se complementan con la debilidad jurídica y la desatención de los gobiernos. La desnutrición en niños y niñas menores de 5 años sigue siendo uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial y ha sido reconocido como un factor de riesgo importante de mortalidad infantil.
Es por esto, que la vigilancia de la desnutrición aguda se convierte en unos de los indicadores que permiten monitorear y evaluar la presencia de este evento, con la finalidad de generar acciones destinadas a disminuir la morbilidad y el riesgo de morir por esta condición.
Se realizó seguimiento de forma diaria de la vigilancia en salud pública de la desnutrición aguda moderada en niños y niñas menores de cinco años de edad, generando una respuesta inmediata con el fin de mejorar la calidad de los servicios en la atención de la primera infancia.
Se fortaleció el programa vigilancia epidemiológica de la desnutrición aguda moderada en niños y niñas menores de 5 años de edad, en la E.S.E Hospital Nuestra Señora de los Remedios, identificando oportunamente los factores de riesgo que se pueden intervenir enfocado en la adherencia de protocolos y Lineamientos para el manejo de la población en primera infancia.
Palabras clave
Salud Infantil , Protocolos , Desnutrición Aguda , Vigilancia en Salud Pública , Guías