Guía de procesos de negocio soportados en las TIC para una entidad del sector de las industrias culturales y creativas. Caso de estudio: Corporación Artística Gustavo Gómez Ardila

Fecha
2022-10-19
Autores
Silva Ortega, Elida Rosa
Tena Figueroa, Jonathan Stick
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información, Bucaramanga
Resumen
La cultura toma muchas formas a través del tiempo y el espacio, que se manifiestan en la singularidad e identidades que caracterizan a los grupos y sociedades. La fuente de intercambio, innovación, creatividad y la diversidad cultural es tan esencial para la humanidad, como lo es la biodiversidad para los seres vivos. En este sentido, constituye patrimonio común de la humanidad y debe ser reconocido y fortalecido en beneficio de las presentes y futuras generaciones. (Groot et al., 2020). En la actualidad, las empresas y organizaciones buscan nuevas transformaciones en sus procesos de negocios, con la utilización de herramientas tecnológicas para el crecimiento de la economía que permita mejorar el rendimiento y optimización de los recursos dentro de una organización, y brinden una cadena de valor sostenible. Por eso, es sumamente importante mantener una gestión en los procesos de las entidades que hacen parte de las industrias culturales y creativa, para que éstas puedan adaptarse a los cambios y ser estudiados, medibles, modelados, permitiendo una optimización en los objetivos propuestos para el crecimiento económico del país en el sector de las ICC con buena creatividad y calidad. Jesús Navarrete, Isidora Larraín de Andraca y Helga Flores Trejo en su guía titulada: Las Industrias Culturales y Creativas en la Revitalización Urbana (2020), manifiestan que las industrias culturales y creativas (ICC) son uno de los sectores que tiene más crecimiento económico directa e indirectamente; no sólo en una región o un país, sino a nivel mundial. Y que ellas generan un impacto positivo de innovación y desarrollo. El Ministerio de Cultura de Colombia en su publicación Guía Metodológica para la Delimitación e Implementación de Áreas de Desarrollo Naranja en Colombia (2020), da a conocer la importancia de las ICC para el crecimiento económico del país incluidos dentro del plan de gobierno en la Economía Naranja. Claramente, la aplicación de un caso de estudio en una entidad del sector de las ICC, que consiste en la elaboración de una Guía de Procesos de Negocio Soportados en TIC, proporcionará una optimización en los modelos de negocios implementados, y unos lineamientos que pueden generalizarse para el sector. Además, propicia un enfoque en los procesos y modelos de negocios para estas organizaciones con técnicas y herramientas BPM4 Y BPMS5 ,que permitirán automatizar los procesos llevados a cabo en la entidad, estandarizar la implementación y la gestión de los procesos de negocios. Según Garimella et al. (2008) en su libro Introducción a BPM, da a conocer que, “es una herramienta formada por un conjunto de métodos, instrumentos tecnológicos y técnicas que nos permiten diseñar ,analizar ,controlar y representar modelos de negocios”. (pag.20) Según lo mencionado anteriormente, los sistemas de administración y modelamiento de procesos de negocios (Business Process Management System) permite realizar los modelos de proceso de negocio con nuevas infraestructuras de tecnologías claves, para el crecimiento de las ICC.
Palabras clave
Sectores economicos , Innovación , Creatividad
Citación