Uso del tiempo de horas de trabajo independiente de los estudiantes de educación física, recreación y deportes de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga

Fecha
2013
Autores
Cáceres León, Helberth Aycardo
Plata Pabón, Luis Alberto
Rincón Martínez, Carlos Andrés
Valbuena Cristancho, Jahir Javier
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, Bucaramanga
Resumen
La educación superior, debe cualificarse siempre, es por esta razón que cualquier esfuerzo que se haga por ayudar a lograrlo es bienvenido, por esta razón se decidió investigar sobre lo que hacen los estudiantes del programa de Educación Física de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga, en las horas que curricularmente figuran como de trabajo independiente, ya que el buen uso que se le dé a estas horas de trabajo independiente, determina la calidad de los estudiantes de la carrera. Para esta investigación se aplicaron instrumentos como las encuestas, las cuales se validaron por aplicación, y durante varias pruebas piloto se determinó dejar la encuesta que mostrara mejor comprensión y la que arrojó mejores datos, a la hora de interpretarlos. Se concluye que los estudiantes de la licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad Cooperativa de Colombia no dan buen uso a las horas de trabajo independiente, por lo que se recomienda a la institución prestar más atención a la asesoría de estos momentos de aprendizaje autodidacta, y también, los estudiantes deberán mostrar un mayor interés en su desempeño como estudiante para luego ser un excelente profesional.
Palabras clave
Educación , Recreación , Psico-motor , Deportes , Biofísico , Socio-afectivo
Citación