Effect of acute physical exercise on inhibitory control in young adults: High-intensity indoor cycling session
Fecha
2022-10-01
Autores
Aguirre Loaiza, Haney
Arias, Ianelleen
Bonilla, Sergio
Ramírez, Ramón
Ramírez Herrera, Sandra
Nanez, Jonathan
Barbosa Granados, Sergio Humberto
Arenas Granada, Jaime
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Pereira
Resumen
Cada vez hay más pruebas de que el ejercicio físico (EF) puede mejorar el rendimiento cognitivo. Sin embargo, todavía se están estudiando los criterios relativos a la intensidad, duración y frecuencia del EF. Nuestra hipótesis es que las intensidades elevadas de EF tienen efectos sobre el control inhibitorio. Por este motivo, nuestro objetivo fue estudiar el efecto del EF agudo sobre el CI en jóvenes estudiantes sanos de una licenciatura en educación física y ejercicio mediante una sesión de 20 minutos de ciclismo indoor a una intensidad del 80-90% FCmáx. Ideamos un diseño de grupo experimental (n = 9) en relación con un grupo de control (n = 10) con medidas de CI antes y después de la prueba. Se administró una tarea Stroop (dos condiciones) a estudiantes de pregrado (Mage = 23.3, SD = 1.6) de un programa de licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte de una universidad pública de Colombia. El MANOVA computado no mostró un efecto de interacción entre la tarea experimental de Stroop A-B x medida x grupo. Sin embargo, se obtuvo un efecto principal de reducción del tiempo de respuesta después de la EF en el grupo experimental. Se observaron otros efectos principales en el número de ensayos correctos e incorrectos en la condición Stroop-B. El grupo experimental mostró menos respuestas correctas después de la EP, y el grupo de control mostró menos errores. Se concluye que la PE de alta intensidad confiere efectos favorables sobre el control inhibitorio.
Palabras clave
Neurociencia cognitiva , Psicología del ejercicio , Funciones ejecutivas , Ejercicio físico , Rendimiento cognitivo