Un análisis histórico de los mecanismos no penales centroamericanos para Colombia

Fecha
2017-08
Autores
Eugene Ulrich, William
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá, Colombia
Resumen
Propósito: el presente artículo propone un acercamiento histórico-comparativo de la historia, el desarrollo y las formas de solución implementadas en los conflictos internos que vivieron en las décadas de los ochenta y noventa Guatemala, El Salvador y Nicaragua, y un contraste con la actual finalización de conflicto que vive Colombia con las FARC. Descripción: la naturaleza de irregularidad de los conflictos centroamericanos y su inmensa similitud con el conflicto colombiano —el cual, al igual que aquellos, se enfrentó a una guerrilla organizada—, es un punto fuerte que autoriza el desarrollo de un análisis que permita observar de manera critica los eventos históricos, y traerlos a un presente en el que lo vivido suele repetirse de forma casi inevitable. Punto de vista: los conflictos centroamericanos ofrecen un inmejorable espacio de análisis para el actual trabajo, ya que su impresionante semejanza con el conflicto colombiano provee de una inmensa cantidad de material que debe ser tenido en cuenta y ofrece un gran número de propuestas que no pueden ignorarse. Conclusiones: se hace necesario exponer los diferentes casos y experiencias para extraer los aprendizajes necesarios y no repetir los errores cometidos en el pasado.
Palabras clave
Amnistías , Centroamérica , Colombia , Indultos , Posconflicto
Citación