Editar artículo
Campo | Valor | Lang | Editar |
---|---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ruiz López, Adriana Isabel | ||
dc.creator | Rincón Torres, Heinny Dayana | ||
dc.creator | Bermúdez Rodríguez, Nicolás Gustavo | ||
dc.creator | Vigoya Osorio, William Eduardo | ||
dc.creator.mail | heinny.rincont@campusucc.edu.co | es | |
dc.creator.mail | nicolas.bermudezr@campusucc.edu.co | es | |
dc.creator.mail | william.vigoya@campusucc.edu.co | es | |
dc.date.accessioned | 2021-06-24T19:29:40Z | ||
dc.date.available | 2021-06-24T19:29:40Z | ||
dc.date.issued | 2021-06-21 | ||
dc.description | Vegacueros del Llano es un plan de negocio que se piensa desarrollar en Acacias, Meta. Este tiene como finalidad llegar a los corazones de los llaneros a través de productos amigables con el medio ambiente donde se identifique y resalte la sorprendente cultura del llano. Para ello se realizará una investigación de tipo descriptiva y un muestreo no probabilístico. En consecuencia, se hace indispensable evaluar la viabilidad de la elaboración de productos típicos llaneros a base de cuero vegano mediante la aplicación del modelo CANVAS y la recolección de datos por medio de instrumentos como: encuestas, entrevistas y sondeo de opinión. Esto permitirá conocer aspectos claves y tener un plan mejor estructurado.
Por otro lado, se analizará el impacto tanto negativo como positivo que pueda tener Vegacueros del Llano desde las perspectivas ambientales, económicas y sociales. Información que será de gran valor para la creación de estrategias que permitan entrar de una forma más fuerte al mercado y sobre todo de estrategias que ayuden a mitigar o disminuir los factores que resultan ser poco o nada beneficiosos. | es | |
dc.description.abstract | Vegacueros del Llano is a business plan that will be developed in Acacias, Meta. This is intended to reach the hearts of the llaneros through products that are friendly to the environment where the surprising culture llanera is identified and stand out. It will be carried out a descriptive research and a non-probability sampling. it is essential to evaluate the viability of the elaboration of typical llaneros products of vegan leather, through the application CANVAS model and data collection through interviews, survey and opinion poll. This will allow to know key aspects and have a better structured plan.
On the other hand. the negative and positive impact of Vegacueros will be analyzed from environmental, economic and social perspectives. This information will be of great value for the creation of strategies that allow to enter the market and strategies that help mitigate or decrease the factors that are of little or no benefit. | es | |
dc.description.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001888397 | es | |
dc.description.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001882567 | es | |
dc.description.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001881114 | es | |
dc.description.tableOfContents | Introducción. -- Planteamiento del problema y justificación en términos de necesidades y pertinencias. -- Estado del arte y Marco Referencial. -- Estado del arte. -- Marco teórico. --Marco conceptual. -- Marco contextual. -- Objetivos del proyecto. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Metodología. -- Tipo de estudio. -- Enfoque de la investigación. -- Población y muestra. -- Técnicas e instrumentos de recolección de datos. -- Fuentes de información. -- Fuentes primarias. -- Fuentes secundarias. -- Resultados. -- Presentación del proceso de elaboración de productos típicos llaneros a base de cuero vegano. -- Elaboración de productos típicos llaneros. -- Calzado tradicional (Cotiza) en cuero vegano. -- Cinturones para dama, hombre y niño. -- Análisis del impacto económico, ambiental y social de la elaboración de productos típicos llaneros a base de cuero vegano. -- Sondeo de opinión. -- Encuesta. -- Entrevista. -- Impacto económico, ambiental y social. -- Impacto económico. -- Impacto ambiental. -- Impacto social. -- Aplicación el modelo CANVAS para evidenciar la viabilidad de productos típicos llaneros a base de cuero vegano. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Aporte social del estudio. -- Divulgación de conocimiento. -- Experiencias significativas. -- Referencias. --Anexo | es | |
dc.format.extent | 92 p. | es | |
dc.identifier.bibliographicCitation | Rincón Torres, H. D., Bermúdez Rodríguez, N. G. y Vigoya Osorio, W. E. (2021). Vegacueros del llano: elaboración de productos llaneros a base de cuero vegano [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/34773 | es | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/34773 | ||
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Villavicencio | es | |
dc.publisher.department | Villavicencio | es | |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | es | |
dc.rights.accessRights | openAccess | es | |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Agricultura, M. M. (22 de 05 de 2018). Producción de piña llegaría a más de 950 mil toneladas en 2018, calcula MinAgricultura. Obtenido de https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/Producci%C3%B3n-de-pi%C3%B1a-llegar%C3%ADa-a-m%C3%A1s-950-mil-toneladas-en-2018,-calcula-MinAgricultura- | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Alvarez Arteaga, L. M. (2018). Plan de negocio empresa sobre medida para dama. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22608/1/Plan%20de%20negocio%20para%20la%20creaci%C3%B3n%20de%20una%20empresa%20de%20producci%C3%B3n%20y%20comercializaci%C3%B3n%20de%20calzado%20sobre.pdf | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Alzate , A., & Aragón, M. (2017). Proyecto Gestión Ambiental en la Industria de Curtiembre en Colombia. Centro Nacional de Producción Más Limpia. Obtenido de http://www.sirac.info/curtiembres/html/archivos/publicaciones/estrategiasdiagn ostico.pdf | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Artuz, Martinez, & Morales. (2011). Las industrias curtiembres y su incidencia en la contaminación del río Bogotá. Obtenido de Sistema de revistas científicas: http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/isocuanta/article/view/1387 | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Asociación Colombiana de Industriales del calzado, e. c. (2021). Quienes somos. Recuperado el 2021, de https://acicam.org/nosotros/ | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Casas, G. L. (25 de 09 de 2020). Cuero vegano: Innovación eco-sostenible para la industria de la moda. Obtenido de https://codigopublico.com/tendencias/cuero-vegano-innovacion-eco-sostenible-para-la-industria-de-la-moda/ | es | |
dc.source.bibliographicCitation | CLIMÁTICO, G. P. (2019). Repositorio Universidad Militar de Colombia. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/21130/GonzalezPachonLuzAngelica2019.pdf?sequence=1#:~:text=Los%20Aspectos%20ambientales%20en%20la,a%20la%20gran%20cantidad%20de | es | |
dc.source.bibliographicCitation | COMMERCIO. (s.f.). Productos - Devastadora de cuero. Recuperado el 05 de 2021, de https://e-commercio.com/products/devastadora-de-cuero-jontex-jt-801-cortadora-de-piel | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Comunciaión N° 36, C. y. (2011). Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación. Obtenido de https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/archivos/322_libro.pdf | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Cruz del Castillo, C., & Olivares Orozco, S. (2014). Metodología de la investigación. Grupo Editorial Patria. Obtenido de https://bbibliograficas.ucc.edu.co:4058/es/ereader/ucc/39410?page=128 | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Digital Milenio;. (19 de Agosto de 2019). Calzado vegano dispara ventas de Dr. Martens. CE Noticias Financieras. | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Dinero. (02 de 18 de 2018). Mypimes en Colombia. Obtenido de http://www.dinero.com/edicionimpresa/pymes/articulo/evolucion-y-situacion-actual-de-las-mipymes-en-colombia/222395 | es | |
dc.source.bibliographicCitation | EL TIEMPO. (Julio de 2017). El Tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/car-cierra-31-curtiembres-por-contaminarrio-bogota-108942 | es | |
dc.source.bibliographicCitation | EMAR. (s.f.). Pegadoras de calzado. Recuperado el 05 de 2021, de Equipo, Materiales, Accesorios y Refacciones SA: https://www.emar.com.mx/old_emar/Pegadoras%20de%20Calzado.htm | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Forbes, M. (04 de 07 de 2020). Desserto, el cuero vegano hecho en México destaca en LVMH Innovation Award 2020. Obtenido de https://www.forbes.com.mx/forbes-life/moda-desserto-el-cuero-vegano-hecho-en-mexico-destaca-en-lvmh-innovation-award-2020/ | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Intifem, A. d. (2015). Repositoro Eafit. Obtenido de Repositoro Eafit: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/8217/LuisaMaria_QuinteroToro_MariaJose_BarretoEscamilla_2015.pdf?sequence=2&isAllowed=y | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Marvez, G. (2011). Emprendimiento. Cuadernos Unimetanos(26), 1-5. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4000375 | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Moya, C. (12 de 01 de 2020). Desserto, la firma mexicana que viste a mundo con la piel ecológica del nopal. Obtenido de https://www.eleconomista.es/status/noticias/10291305/01/20/Desserto-la-firma-mexicana-que-vista-al-mundo-con-la-piel-ecologica-del-nopal | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Murillo, López, & Wilches. (2017). CALIDAD DE VIDA Y EFECTOS EN SALUD ASOCIADOS A LA GENERACIÓN DE OLORES OFENSIVOS POR INDUSTRIAS DE CURTIEMBRES EN LOS HABITANTES DE DOS VEREDAS DE VILLAPINZÓN DURANTE EL 2017. Obtenido de Repositorio UDCA: https://repository.udca.edu.co/bitstream/handle/11158/865/proyecto%20calida%20de%20vida%20final%2012.pdf;jsessionid=498A000D650CC51DFE24A016FF30ABDE?sequence=1 | es | |
dc.source.bibliographicCitation | OMS, Organización Mundial de la Salud. (11 de 04 de 2019). Cómo la contaminación del aire está destruyendo nuesra salud. Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/spotlight/how-air-pollution-is-destroying-our-health# | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Otzen, T., & Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. Obtenido de Scielo: https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v35n1/art37.pdf | es | |
dc.source.bibliographicCitation | PNUD, P. d. (2015). Objetivos del desarrollo sostenible . Obtenido de https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html | es | |
dc.source.bibliographicCitation | ProPaís. (05 de 06 de 2013). 5 Empresas Verdes en Colombia. Obtenido de https://propais.org.co/5-empresas-verdes-en-colombia/ | es | |
dc.source.bibliographicCitation | ProPaís. (2018). Oportunidades de negocio en Colombia . Obtenido de http://propais.org.co/wpcontent/uploads/inteligencia-mercados/im2-oportunidades-sectoriales.pdf | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Sanclemente Tellez, J. C. (28 de 07 de 2017). La sostenibilidad es un concepto muy amplio. Semana. Obtenido de https://www.semana.com/opinion/columnistas/articulo/la-sostenibilidad-es-un-concepto-muy-amplio-juan-sanclemente/248006/ | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaria, D. C. (2020). La contaminación ambiental. Obtenido de https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/bogotanitos/biodiverciudad/la-contaminacion-ambiental | es | |
dc.source.bibliographicCitation | SINGER. (15 de 10 de 2018). Productos en línea [Fotagrafía]. Recuperado el 2021, de SINGER: http://www.singer.com.mx/singer_mex/producto.php?id_prod=11 > | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Soriano, V. F. (26 de 06 de 2017). Qué es la marroquinería. Obtenido de https://www.ferpiel.com/que-es-la-marroquineria/ | es | |
dc.source.bibliographicCitation | TAGA. (s.f.). Fabricación de maquinaria para la industria del calzado y marroquinería. Recuperado el 05 de 2021, de Línea de calzado: https://www.taga.com.mx/linea-calzado.html | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Terridata. (2020). Fichas y tableros. Obtenido de https://terridata.dnp.gov.co/index-app.html#/perfiles | es | |
dc.source.bibliographicCitation | TIEMPO, E. (1994). CURTIEMBRES, LA MAYOR CONTAMINACIÓN. Obtenido de CURTIEMBRES, LA MAYOR CONTAMINACIÓN: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-56914 | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Zeller, C. &. (1979). Sondeo. Obtenido de Parte metodológica: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/canales_r_m/capitulo4.pdf | es | |
dc.subject | Cuero vegano | es | |
dc.subject | Emprendimiento | es | |
dc.subject | Material sintético | es | |
dc.subject | Moda sostenible | es | |
dc.subject | Impacto medioambiental | es | |
dc.subject.other | Vegan leather | es | |
dc.subject.other | Entrepreneurship | es | |
dc.subject.other | Synthetic material | es | |
dc.subject.other | Sustainable fashion | es | |
dc.subject.other | Environmental impact | es | |
dc.title | Vegacueros del llano: elaboración de productos llaneros a base de cuero vegano | es | |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |