Educación solidaria : construcción de convivencia social / Solidarity trough education : building of social way of living
Fecha
2009-01
Autores
Universidad Cooperativa de Colombia
Hernández Arteaga, Isabel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía. Medellín
Resumen
Erigir un mundo habitado por seres humanos solidarios, preocupados por el "bien vivir" del otro, implica sentido de alteridad y educación, desde y para la solidaridad, emprendimiento que demanda un cambio de mentalidad, influenciada por políticas que consideren la dinámica heterogénea y compleja de la formación de la persona indispensable en la consolidación de prácticas económicas que aseguren el "bien estar" del otro y la comunidad. La educación solidaria es base de justicia y equidad, si desarrolla actitudes y prácticas que nutran la humanidad del estudiante como ser social, procurando sensibilidad sustentable en valores, mediados por relaciones de aprendizaje para comprender su lugar en la cultura, la historia y el mundo. Las corrientes pedagógicas dependen del momento histórico y requerimientos económicos, políticos y sociales. Igualmente, la solidaridad se reconoce y experimenta en el diario vivir de contextos culturales, entendida y expresada de diversas formas, como percepción de costumbres y tradiciones. La educación solidaria existe sumada a conceptos, corrientes y pensamientos que permiten construir convivencia social.
Palabras clave
Educación en cooperativismo , Valores morales , Valores sociales