Estrategias didácticas para minimizar dificultades en el proceso de lectura y escritura de niños de grado primero del Colegio José Antonio Galán I.E.D. Bosa-Bogotá

Fecha
2020-02-05
Autores
Castiblanco Porras, María Nelly
Gómez Vargas, Andrea Patricia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Educación, Maestría en Dificultades de Aprendizaje, Bogotá
Resumen
La presente investigación, muestra como objetivo general disminuir las dificultades en el proceso de lectura y escritura de los niños del curso 101 jornada mañana, del colegio José Antonio Galán I.E.D. La metodología que se desarrolló, fue el paradigma cualitativo, el enfoque hermenéutico y empírico analítico, ya que permitió describir experiencias objetivas, claras y precisas y la investigación descriptiva-interpretativa que dio a conocer la información recolectada e interpretarla, con complemento del paradigma cuantitativo. Las técnicas e instrumentos utilizados fueron la entrevista a docente de lenguaje y a orientadoras de apoyo con su respectivo guión, revisión documental del consolidado de notas de primero y segundo periodo académico, diario de campo, observación directa y participativa, encuesta a padres de familia con su pertinente formato y prueba TALE a los niños de la muestra, los instrumentos diseñados fueron validados por expertos. Esta última, para encontrar las dificultades más relevantes. Se destacan elementos como confiabilidad, validez y objetividad en la recogida de la información, para analizar los resultados, tabularlos estadísticamente y darlos a conocer. La población objeto de la investigación fue 38 estudiantes, de los cuales se seleccionó la muestra con los criterios de inclusión y exclusión donde se trabajó con 14 niños y niñas, a quienes se les aplicó la prueba TALE. Los resultados más importantes que se observaron en los niños es la no lectura, omisión, sustitución, inversión de letras, sílabas y palabras tanto en la lectura como la escritura, la falta de acompañamiento familiar. Se concluye que una de las mayores dificultades en este proceso, es que ellos no reconocen las letras del alfabeto, por lo tanto, es difícil iniciar la lectura y escritura y se propone brindarles a los padres de familia y docentes de grado primero una secuencia de estrategias didácticas, lúdicas para minimizar estas dificultades.
Palabras clave
Dificultades de aprendizaje , Proceso de lectura , Proceso de escritura , Estrategias didácticas , Prueba TALE
Citación