Herramienta tecnológica como estrategia pedagógica para docentes de básica primaria, en el abordaje de la educación inclusiva.
Fecha
2021
Autores
Ballén Aldana, Doris
Rojas Nossa, Gladys Constanza
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Maestría en Educación, Bogotá
Resumen
El objetivo del estudio fue diseñar un Ambiente Virtual de Aprendizaje para favorecer las prácticas pedagógicas de los docentes de Básica Primaria, hacia estudiantes que tienen discapacidad intelectual e identificar su percepción frente a la educación inclusiva, a partir de sus conocimientos y experiencia. El estudio se desarrolló bajo el paradigma cualitativo desde un enfoque hermenéutico y cuyo diseño, de acuerdo con Hernández, Fernández y Baptista (2014), es de tipo Investigación Acción. La recolección de los datos se llevó a cabo a través de la aplicación de dos instrumentos: La Escala de actitudes docentes sobre Educación Inclusiva y el Cuestionario sobre conocimientos en educación Inclusiva, los cuales fueron aplicados a 6 docentes de básica primaria del Colegio Manuel del Socorro Rodríguez. Los resultados indican que, aunque los docentes tienen una buena percepción de la educación inclusiva, presentan dificultad para realizar sus prácticas pedagógicas en discapacidad, por desconocimiento y necesidad de capacitación sobre el tema.
Para Viñas y Cuenca (2015), el docente debe capacitarse de manera constante, teniendo una actitud de aprendizaje fortaleciendo sus estrategias, metodologías y didácticas, siendo competente a nivel digital.
El presente estudio pretende brindar un aporte dentro del marco de la educación inclusiva, a los docentes de básica primaria, para favorecer las prácticas pedagógicas al momento de atender a estudiantes con discapacidad intelectual, dada la identificación de una de las problemáticas observadas y manifestadas por los mismos docentes, como es el no tener la formación ni los conocimientos suficientes al momento de abordar estudiantes con esta condición. Para dar solución a esta problemática se quiso diseñar un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) que brinde conocimientos básicos en educación inclusiva y discapacidad intelectual a fin de que los docentes afiancen su quehacer pedagógico ante la diversidad.
Palabras clave
Educación inclusiva , Discapacidad intelectual , Ambiente Virtual de Aprendizaje , Percepción , Prácticas pedagógicas