Diferencias en la actitud de padres y madres adolescentes nacidos en 1970 en la ciudad de Bogotá ante su primera experiencia de embarazo

Fecha
2017
Autores
Lemus Rodríguez, Giovanny Alexis
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá
Resumen
Uno de los factores más importantes en el fenómeno del embarazo en la adolescencia, es la manera en que los padres adolescentes asimilan y asumen esta responsabilidad, ya que en este proceso adopten actitudes adaptativas o desadaptativas, que dependerán de factores como, contexto familiar, contexto social y experiencias personales, las cuales definirán finalmente el futuro y bienestar de su nueva familia. Por este motivo el propósito de esta investigación ce centró en describir las características actitudinales más relevantes desde el pensar, el sentir y el actuar de los individuos del sexo masculino y femenino, nacidos en la década de 1970, en Bogotá. Para ello se realizó un análisis específico de 20 encuestas semiestructuradas, aplicadas a población masculina y femenina, las cuales fueron categorizadas según las respuestas de cada uno de los participantes, posteriormente, estas fueron comparadas con referentes conceptuales a fin de encontrar diferencias y similitudes entre sexo masculino y femenino. Finalmente después del estudio los resultados confirmaron la hipótesis de un contraste significativo con algunas semejanzas, entre actitudes de hombres y mujeres frente a la situación de embarazo.
Palabras clave
Embarazo adolescente , Maternidad , Paternidad , Factores de riesgo , Actitudes , Madre adolescente , Padres adolescente , Sentir , Pensar , Actuar
Citación
Colecciones