Global market for veterinary herbal products during the 2018-2019 period
Fecha
2021-05-25
Autores
Cala-Delgado, Daniel Leonardo
Cala Delgado, Daniel Leonardo
Domínguez Odio, Aníbal
Mena Alvares, Odaimis
Toirac Proenza, Raiselys
González Marrero, Isbel
Cala Delgado, Daniel Leonardo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Animal Science Research Group, Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bucaramanga. Carrera 33 N°. 30A–05 (4.162,49 km) 68000, Bucaramanga, Colombia.
Resumen
La fabricación industrial de productos naturales para uso animal es una de las grandes debilidades del sector veterinario, a pesar de existir un creciente interés por ellos y ancestrales saberes tradicionales que lo respaldan. Sobre esta problemática, se realizó un estudio observacional descriptivo transversal para caracterizar los productos herbales veterinarios comercializados a nivel mundial en el periodo 2018-2019. Se efectuó una búsqueda temática exhaustiva en bases de datos (ScienceDirect, Scopus, PubMed y Web of Science, ResearchGate y Academic Search Complete), limitada al periodo 2018-2019. El estudio encontró 487 productos registrados en el mercado mundial, fabricados por 54 compañías, lideradas por la India, Holanda y Reino Unido. Los segmentos: animal productivo y fitomedicamento dominan el mercado con el 73.7% y 53.0% de los productos respectivamente. Los bovinos (22.2%), ovino-caprinos (16.2%); y caninos (16.2%) fueron las especies más favorecidas. Las indicaciones terapéuticas más representadas son los destinadas a corregir trastornos gastrointestinales (30.47%), antimicrobianos (16.66%) y antiparasitarios (10.47%). Por sus altos niveles de uso sobresalen las familias Fabaceae, Lamiaceae, Asteraceae, Apiaceae, Malvaceae y Rutaceae quienes abarcan el 35.0% de las 137 especies declaradas y de ellas las especies Andrographis paniculata (Burm.f.) Nees y Withania somnífera (L.) Dunal, son las de mayor importancia. Se demostró que las formulaciones de uso interno por vía oral (72%) y las líquidas (51%) en envases por 100 y 500 mL y 1L son las que prevalecen en el mercado.
Palabras clave
Producto herbal , Salud veterinaria , Industria Farmacéutica , Mercadeo , Fitoterapia