Dificultades de aprendizaje en Ciencias Sociales: comprensión espacio y tiempo Grado quinto Institución Educativa Despensa Sede Ciudad Verde-Soacha
Archivos
Fecha
2017
Autores
Buitrago Grisales, Diana Marcela
Lasso Muñoz, Liliana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Maestría en Dificultades del Aprendizaje, Bogotá
Resumen
When analyzing learning difficulties in social sciences in fifth- grade of a public school
through a field. The teacher faces the classic problems of reading comprehension: it is with
reluctance to learn disciplines such as history and geography that are based on data, information,
names and dates that are of little significance for the student. But he also discovers that the social
sciences pose a dilemma for criticality educate and nonconformity as a political option.
The theoretical approach that supports the learning of social sciences is far from exhausted
today as civics. It is measured by tests such as the component ICFES citizenship skills. It was
necessary to see the problem of learning social sciences from other perspectives, one that was
assumed in this research is known as Mediated Learning Experience (EAM) within the Theory of
Structural Cognitive Modifiability. Who was his pioneering exponent was the teacher of
Romanian origin Reuven Feuerstein.
To perform the field work was applied direct observation, teaching experience of its authors,
surveys and interviews to supplement applied. The result of this work is a didactic approach that
integrates entertainment, reflection and cultural environment of interactive learning student of
social sciences taking advantage of NTIK
Descripción
Al analizar las dificultades de aprendizaje en ciencias sociales en estudiantes de grado quinto
de primaria de una institución educativa pública mediante un trabajo de campo. El docente
enfrenta los problemas clásicos de los estudiantes respecto a la comprensión de lectura: se
encuentra con la reticencia a aprender disciplinas como la historia y la geografía que se
fundamentan en datos, información, nombres y fechas que son poco significativos para el
estudiante. Pero también descubre que las ciencias sociales plantean una disyuntiva, educar para
la criticidad y el inconformismo como opción política o para la docilidad y obediencia.
El enfoque teórico que sustenta el aprendizaje de las ciencias sociales está lejos de estar
agotado hoy como educación cívica. Es medido por las pruebas tipo ICFES como el componente
de competencias ciudadanas. Fue necesario ver la problemática del aprendizaje de las ciencias
sociales desde otras perspectivas, una que se asumió en esta investigación es la que se conoce
como Experiencia de Aprendizaje Mediado (EAM) dentro de la Teoría de la Modificabilidad
Estructural Cognitiva. Cuyo exponente pionero fue el pedagogo de origen rumano Reuven
Feuerstein.
Para realizar el trabajo de campo se aplicó la observación directa, la experiencia docente de
sus autoras, se aplicaron encuestas y entrevistas como complemento. El resultado del trabajo es
una propuesta didáctica que integra el entretenimiento, la reflexión y el entorno cultural del
estudiante al aprendizaje interactivo de las Ciencias sociales aprovechando las NTIC.
Palabras clave
Dificultades de aprendizaje en las ciencias sociales , Estilos de aprendizaje , Modificabilidad Estructural Cognitiva