Fundamentos sobre el dinero en la economía

Fecha
2018-11
Autores
Sacristán-Rodríguez, Claudia Patricia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Bogotá
Resumen
Este documento se presenta en cinco partes. En el primer ítem se explica el concepto de dinero y sus funciones, en la segunda se exponen la historia del dinero y sus formas a lo largo de los años y su papel en el sistema económico. En el tercer apartado de este capítulo se presenta la autoridad monetaria y el sistema bancario, y en el último capítulo se expone el mercado de dinero, la oferta y la demanda de dinero; también se muestran los principales instrumentos con que cuenta el banco central para la toma de decisiones de las autoridades económicas a fin de administrar el dinero que circula en la economía, lo que se conoce como “política monetaria”, y entender la función del banco central como autoridad monetaria de un país. Este texto está dirigido a los estudiantes de los primeros cursos de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, de ahí la sencillez del lenguaje utilizado, lo cual le permitirá acceder a la formación básica sobre este tema. La competencia que se busca desarrollar con este documento en los estudiantes es exponer la importancia del dinero en la economía, así como sus características y sus funciones, e identificar cuáles son las causas de la expansión monetaria, quién es esta autoridad en Colombia y cuáles son las funciones que desempeñan. También, determinar cuáles son los instrumentos de política monetaria a aplicar.
Palabras clave
Banco central , Demanda monetaria , Dinero , Encaje bancario , Multiplicador bancario , Oferta monetaria , Sistema monetario
Citación