Análisis comparativo entre la jurisdicción especial para la paz y la jurisdicción ordinaria en Colombia entre el 2017 y el 2019

Fecha
2021-08
Autores
Falla Jiménez, Jhon Dairo
Jiménez, Álvaro José
Velazco, Paulo Emilio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Cali
Resumen
Colombia ha estado sumida en un cruento conflicto armado interno que le ha llevado a formas sistemáticas de violencia tanto en zonas rurales como en zonas urbanas. El conflicto, ha modificado la estructura demográfica de la nación escribiendo en nuestros anaqueles hechos catalogados por la norma internacional como delitos no comunes. Eventos inenarrables que sacuden el adecuado funcionamiento de nuestra sociedad. En medio de todo el caos, el presente trabajo pretende mostrar y delimitar la acción de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) creada mediante el proceso de paz, llevado a cabo durante el mandato de Juan Manuel Santos Calderón que culminó con el acuerdo de paz mediante el cual fue creada la misma frente a la acción judicial de la jurisdicción ordinaria con sus respectivas distinciones tanto en objetivo como a nivel sancionatorio.
Palabras clave
JEP , Proceso de paz , Jurisdicción ordinaria , Cconflicto armado colombiano
Citación
Colecciones