Programa de intervención primaria incito : incito a cuidar tu salud, hazte la citología

Fecha
2012
Autores
Delgado Puerta, Lorena Tatiana
Guzmán Escobar, Sandra Patricia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Cali
Resumen
El presente programa de intervención primaria está orientado a promover la construcción de nuevas representaciones del procedimiento y funcionalidad de la citología cérvico uterina, teniendo en cuenta que el aumento en las cifras de convertido en una realidad y que la causa mas probable de muerte por esta enfermedad es la no realización temprana del procedimiento. La propuesta de intervención aborda tres factores psicológicos relacionados con la no realización de la citología: el sentimiento de miedo, la vergüenza y el considerarse no susceptible a la enfermedad. El trabajo se fundamenta en los aportes de la teoría psicoanalítica y del análisis semiótico del arte para proponer la interpretación de obras de arte y la producción artística como estrategias metodológicas que darán paso a la proyección y a la identificación de factores que generan sentimientos de miedo y vergüenza. El programa busca propiciar que las mujeres accedan de manera fácil y oportuna a la información y a la realización de manera voluntaria del procedimiento, por esta razón está dirigido a organizaciones que puedan incluirlo como parte de las actividades de bienestar y salud ocupacional para sus empleados. Se espera que la propuesta sea una respuesta innovadora que aborde la problemática desde lo psicológico -aspecto determinante para intervenir desde la prevención primaria- que genere como consecuencia la adquisición de un hábito saludable y responsable sobre la salud sexual y reproductiva de las mujeres.
Palabras clave
Citología , Salud , Prevención primaria , Salud sexual
Citación
Colecciones