Modelo de medición de responsabilidad social universitaria en la UCC- sede Villavicencio
Fecha
2019-06-25
Autores
Cruz Piraquive, David Fernando
Meló Reina, Deycy Yanira
Rojas, Diego Édinson
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Villavicencio
Resumen
Este trabajo busca determinar la percepción que tienen estudiantes, docentes y empleados respecto de la Responsabilidad Social Universitaria existente en la Universidad Cooperativa de Colombia; esto a razón que se desconoce la percepción que se tiene por parte de los integrantes del claustro universitario y es necesario aplicar una mejora continua en los procesos; para poder cumplir con el objetivo se aplicaron encuestas semiestructuradas a 779 integrantes de la comunidad universitaria.
Al respecto se encontró que existen políticas dentro de la Universidad que contribuyen al cuidado del medio ambiente como la política de cero papel y zonas prohibidas para el consumo de cigarrillo que contribuyen al cuidado del medio ambiente.
De otro lado, esta institución educativa ha contribuido en el campo social llegando a las comunidades más alejadas y víctimas de la violencia a través de consultorios jurídicos que asesoran a personas de escasos recursos y desplazados que por causa de la violencia han tenido que dejar sus parcelas para buscar un destino mejor.
Vale la pena recalcar que una de las fortalezas de esta institución educativa es la solidez financiera, lo que le permite tener una infraestructura adecuada y un recurso humano idóneo para la atención de la demanda en la región de la Orinoquia.
Palabras clave
Mejoramiento continuo , Percepción comunidad UCC , Prestación de servicio educativo , Responsabilidad social