Comparación de la adherencia bacteriana sobre superficies lisas y micropatronadas de resina adhesiva.
Fecha
2015
Autores
Londoño Vanegas, Paola Andrea
Rodríguez Giraldo, María Alejandra
Herrera Berrío, María Elizabeth
Pérez Zapata, Stiven Alberto
Mazo Villegas, Catherine Vanessa
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y Envigado
Resumen
Las resinas dentales son uno de los materiales odontológicos más utilizados para realizar restauraciones dentales; sin embargo se han reportado problemas como desadaptaciones, fracturas, microfiltracioes y pigmentaciones causadas principalmente por la adherencia bacteriana a dicho material. Para que las resinas sean una mejor alternativa puede ser necesario realizar una modificación en su topografía, por medio de una impresión por microcontacto, imitando el efecto loto para intentar disminuir la adhesión bacteriana a dichas superficies. El objetivo de este estudio fue comparar la adhesión bacteriana in vitro del S. mutans sobre una superficie de resina adhesiva micropatronada y lisa. Materiales y Métodos. Se utilizó una metodología de litografía blanda para producir micropatrones en resina adhesiva. Se utilizaron 144 muestras de resina, 72 con superficie lisa y 72 con superficie micropatronada. Las superficies se caracterizaron por SEM, MTT, CONTEO DE PLACA, MICROSCOPÍA ÓPTICA y mediciones del ángulo de contacto que se realizaron con el programa FIJI. La caracterización biológica fue realizada utilizando un cultivo de BHI agar y el Streptococcusmutans fue el microorganismo seleccionado para evaluar la adhesión bacteriana en las muestras. El análisis estadístico de los resultados se realizó mediante la prueba de ANOVA y de Tukey post hoc. Los niveles de p: ≤0.05, se consideraron estadísticamente significativos.
Palabras clave
Resina , Micropatronado , Adherencia bacteriana , Biopelicula