Diseño de la estructura de pavimento del tramo comprendido entre el K+000 al K0+100 de la carrera 11 Bis sur entre calle 20 carrera 1 del barrio Ricaurte del municipio de Ibagué
dc.contributor.advisor | Muñoz Méndez, Fabio Alexander | |
dc.contributor.advisor | Rosario Alvarez, Alexander | |
dc.creator | Lara Hernández, Stephanie Carolina | |
dc.creator | Villanueva Muñoz, Dayan Carolina | |
dc.creator.mail | stephanie.larah@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | dayan.villanuevam@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2019-10-25T00:24:52Z | |
dc.date.available | 2019-10-25T00:24:52Z | |
dc.date.issued | 2019-10-31 | |
dc.description | El diseño de las estructuras de Pavimentos Rígidos y Flexibles son un tema de estudio e investigación, como consecuencia a los resultados obtenidos en la construcción y principalmente en la recuperación de las estructuras de las vías pavimentadas. Este trabajo realiza la respectiva evaluación de los métodos empleados para el diseño de la estructura del pavimento con el fin de establecer las diferentes alternativas estructurales para la vía elegida. De manera adicional en el presente trabajo, se realiza un diagnostico vial para el tramo de la vía existente, pretendiendo así conocer las condiciones actuales de la estructura y la superficie de rodadura de la misma. | es |
dc.description.abstract | The design of the structures of Rigid and Flexible Pavements are a subject of study and investigation, as a consequence of the results obtained in the construction and mainly in the recovery of the structures of the paved roads. This work carries out the respective evaluation of the methods used for the design of the pavement structure in order to establish the different structural alternatives for the chosen road. Additionally, in this work, a road diagnosis is made for the section of the existing road, thus pretending to know the current conditions of the structure and the road surface thereof. | es |
dc.description.tableOfContents | Introducción. -- 1. Generalidades. -- 1.1 planteamiento del problema. -- 1.2 justificación. -- 1.3 objetivos. -- 1.3.1 objetivo general. -- 1.3.2 objetivos específicos. -- 2. marco de referencias. -- 2.1 marco conceptual. -- 2.1.1 generalidades. -- 2.1.2 pavimento. -- 2.1.2.1 características de un pavimento. -- 2.1.2.2 clases de pavimento. -- 2.1.2.3 pavimento flexible. -- 2.2 marco teórico. -- 2.2.1 método aashto para diseño de pavimento rígido. -- 2.2.1.1 propiedades de los materiales. -- 2.2.2 criterios de comportamiento. -- 2.2.3. características estructurales de pavimento rígido. -- 3. localización. -- 3.1 ubicación de la vía. -- 4. inventario vial. -- 4.1 determinación del índice de condición del pavimento (pci). -- 4.2 tipos de daños presentados en la vía. -- 4.2.1 fisuras longitudinales y transversales (fl, ft). -- 4.2.2 fisura en juntas de construcción (fcl, fct). -- 4.2.3 fisuras en bloque (fb). -- 4.2.4 piel de cocodrilo (pc). -- 4.2.5 hundimiento. -- 4.2.6 descascaramiento (dc). -- 4.2.7 baches (bch). -- 4.2.8 parches: (pch). -- 4.2.9 perdida de agregado (pa). -- 5. estudio ambiental. -- 5.1 efectos indirectos a gran escala. -- 5.1.1 deterioro del paisaje y consumo de suelo. -- 5.1.2 erosión del suelo y modificación de la estructura. -- 5.2 los efectos secundarios. -- 5.2.1 ruidos de construcción. -- 5.2.2 daños por terremotos. -- 5.3 impactos ambientales causados por la construcción de proyectos viales. -- 5.3.1 impacto sobre el medio atmosférico. -- 5.3.2 impacto sobre el clima. -- 5.3.3 impacto sobre la geología y la geomorfología. -- 5.3.4 impacto sobre el paisaje. -- 5.3.5 impacto sobre los componentes socioculturales. -- 5.4 matriz de leopold. -- 5.5metodología y criterios de calificación en la evaluación del impacto ambiental. -- 5.1.1 manual de evaluación de impacto ambiental de proyectos, obras o actividades de arboleda. -- 6. estudio de tránsito. -- 6.1 transito promedio diario semanal (tpds). -- 6.2 factor camión (fc). -- 6.3 factor direccional (fd). -- 6.4 tasa de crecimiento del tránsito (r). -- 6.5 vehículos comerciales (vc). -- 6.6 cálculo de numero de ejes equivalentes a 8.2 ton (n). -- 7. estudio de suelos. -- 7.1 sistema físico natural. -- 7.1.1 geología, geomorfología y suelos. -- 7.1.2 geología. -- 8. diseño de pavimentos método 1. -- 8.1 método aashto para pavimento flexible. -- 8.2 variables de diseño. -- 8.2.1 transito. -- 8.2.2 niveles recomendados de confiabilidad (r). -- 8.2.3 valores de zr en la curva normal para ciertos grados de confiabilidad. -- 8.2.4 desviación estándar (so). -- 8.2.5 índice de serviciabilidad (δpsi). -- 8.2.6 coeficiente de drenaje (m). -- 8.2.7 determinación de los coeficientes estructurales. -- 8.2.7.1 coeficiente estructural de la carpeta asfáltica (a1). -- 8.2.7.2 coeficiente estructural de la capa base (a2). -- 8.2.7.3 coeficiente estructural de la capa sub-base (a3). -- 8.2.8 número estructural indicativo del espesor total requerido de pavimento (sn). -- 8.2.9 espesores de la estructura de pavimento. -- 9. diseño de pavimentos método 2. -- 9.1 metodo aashto para pavimento rigido. -- 9.2 variables de diseño. -- 9.2.1 confiabilidad (r). -- 9.2.2 desviación estándar (so). -- 9.2.3 índice de serviciabilidad (δpsi). -- 9.2.4 coeficiente de drenaje (cd). -- 9.2.5 periodo de diseño. -- 9.2.6 coeficiente de transferencia de cargas (j). -- 9.2.7 calidad del concreto (f’c). -- 9.2.8 módulo de rotura (s’c). -- 9.2.9 módulo de elasticidad (e). -- 9.2.10 módulo de reacción dado en mpa/m en la que se apoya el pavimento de concreto (k). -- 9.2.10.1 datos de la subbase. -- 9.2.10.2 datos de la subrasante. -- 9.2.10.3 módulo de reacción compuesto de la subrasante (k). -- 9.2.11 cálculo de espesores de pavimento rígido por método aashto 93. -- 10. Conclusions.-- Recomendaciones. -- Referencias. | es |
dc.format.extent | 100 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Villanueva Muñoz, D. C. y Lara Hernandez, S. C. (2019) Diseño de la estructura de pavimento del tramo comprendido entre el K+000 al K0+100 de la carrera 11 Bis sur entre calle 20 carrera 1 del barrio Ricaurte del municipio de Ibagué (Tesis de grado posgrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14824 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/14824 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Especialización en Diseño y Construcción de Pavimentos, Ibagué | es |
dc.publisher.department | Ibagué | es |
dc.publisher.program | Diseño y construcción de pavimentos | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Compartir igual | es |
dc.source.bibliographicCitation | AASTHO. (1993). The American association of state highway and transportation officials. Guide for desing of pavement structures. Alcaldía de Ibagué. (2016). Plan de desarrollo 2016 – 2019. Recuperado de http://altablero.ibague.gov.co/Archivos/14981-PLA-20161104.pdf Alcaldía de Ibagué. (2019). Comunas. Recuperado de https://monumentosdeibague.es.tl/Comuna12.htm Alfaro Castillo, A. J., Díaz Granados, A. K., Escobar Bernales, P. A., & Martínez Flechas, L. E. (2001). Aportes para la microzonificacion sismica de ibague Red Sismológica Regional Eje Cafetero, Viejo Caldas y Tolima. Manizales-Colombia, v.6, n.1, p.32 – 37. Recuperado de http://www.ciees.org/doc_estudios/2001_alfaro_diaz_escobar_martinez.pdf Arboleda, J. (1998). Manual de evaluación de impacto ambiental de proyectos, obras o actividades. Medellín. Corporación Autónoma Regional del Tolima – CORTOLIMA. Alcaldía de Ibagué. (2002). Agenda Ambiental Municipio de Ibagué. Recuperado de https://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/c | es |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía de Ibagué. (2016). Plan de desarrollo 2016 – 2019. Recuperado de http://altablero.ibague.gov.co/Archivos/14981-PLA-20161104.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Alcaldía de Ibagué. (2019). Comunas. Recuperado de https://monumentosdeibague.es.tl/Comuna12.htm | es |
dc.source.bibliographicCitation | Alfaro Castillo, A. J., Díaz Granados, A. K., Escobar Bernales, P. A., & Martínez Flechas, L. E. (2001). Aportes para la microzonificacion sismica de ibague Red Sismológica Regional Eje Cafetero, Viejo Caldas y Tolima. Manizales-Colombia, v.6, n.1, p.32 – 37. Recuperado de http://www.ciees.org/doc_estudios/2001_alfaro_diaz_escobar_martinez.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Arboleda, J. (1998). Manual de evaluación de impacto ambiental de proyectos, obras o actividades. Medellín. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Corporación Autónoma Regional del Tolima – CORTOLIMA. Alcaldía de Ibagué. (2002). Agenda Ambiental Municipio de Ibagué. Recuperado de https://www.cortolima.gov.co/sites/default/files/images/stories/centro_documentos/estudios/agendas/2002_Agenda_Ambiental_del_Municipio_de_Ibague_Completa.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Enciclopedia Libre Wikipedia. (2019). Ibagué. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Ibagu%C3%A9 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Grupo Técnico – Convenio 587 de 2003. (2006). Estudio e investigación del estado actual de las obras de la red nacional de carreteras. Manual para la inspección visual de pavimentos flexibles. Recuperado de https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/manuales-de-inspeccion-de-obras/974-manual-para-la-inspeccion-visual-de-pavimentos-flexibles/file | es |
dc.source.bibliographicCitation | Londoño Naranjo, C., & Álvarez Pabón, J. A. (2008). Manual de diseño de pavimentos de concreto. Medellín: ICPC. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Martínez Oliveros, J. E. (2018). Predicción de fallas por escalonamiento en las estructuras pavimento rígido propuestas dentro del manual de diseño de pavimentos de concreto para bajos, medios y altos volúmenes de transito del invias, empleando el modelos de deterioro de pavimentos rígidos napcom. Universidad Militar Nueva Granada. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mba Lozano, E. & Tabares Gonzales, R. (2005). Manual de diseño de pavimentos asfalticos en vías con altos y medios volúmenes de transito Diagnostico de vía existente y diseño de pavimento flexible de la nueva mediante parámetros obtenidos del estudio de fase I de la vía acceso al barrio ciudadela del café – vía la badea. Universidad Nacional de Colombia. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mendoza Sánchez, J. F., & Marcos Palomares, O A. (2017). El efecto del cambio climático en los pavimentos carreteros. Expo asfalto. Recuperado de http://www.amaac.org.mx/archivos/26_el_efecto_del_cambio_climatico_en_los_pavimentos_carreteros_jfm.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Notas de Pavimentos. (s.f.). Funciones de las capas de un pavimento flexible. Recuperado de http://notasdepavimentos.blogspot.com/2011/04/funciones-de-las-capas-de-un-pavimento.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Pavimentos. (s.f.). Recuperado de http://www.registrocdt.cl/registrocdt/www/admin/uploads/docTec/Pavimentos.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Construir. (2010). Construir. Recuperado de https://es.calameo.com/books/00296573020c5d4fba9e6 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vega Sanabria, G. (2002). Importancia de los estudios ambientales en la proyección de vías, un estudio comparado de caso. Escuela Superior de Administración Pública. Bogotá D.C. | es |
dc.subject | Pavimento rígido | es |
dc.subject | Pavimento flexible | es |
dc.subject | Inventario vial | es |
dc.subject | Matriz de Leopold | es |
dc.subject | Evaluación del impacto ambiental | es |
dc.subject | Estudio de transito | es |
dc.subject | Método Aashto | es |
dc.subject.classification | TG 2019 EDCP 14824 | es |
dc.subject.other | Pavement Rigid | es |
dc.subject.other | Pavement Flexible | es |
dc.subject.other | Road inventory | es |
dc.subject.other | Leopold Matrix | es |
dc.subject.other | Environmental impact assessment | es |
dc.subject.other | Transit Study | es |
dc.subject.other | Aashto methodnt | es |
dc.title | Diseño de la estructura de pavimento del tramo comprendido entre el K+000 al K0+100 de la carrera 11 Bis sur entre calle 20 carrera 1 del barrio Ricaurte del municipio de Ibagué | es |
dc.type | Trabajos de grado - Posgrados |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2019_villanuevamuñoz_larahernandez_ diseño_estructura_pavimento_del_tramo_k+000_al_k0+100_barrio_ricaurte_ibagué.pdf
- Tamaño:
- 3.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2019_villanuevamuñoz_larahernandez_ diseño_estructura_pavimento_del_tramo_k+000_al_k0+100_barrio_ricaurte_ibagué-FormatoLicenciaUso.pdf
- Tamaño:
- 528.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Cargando...
- Nombre:
- 2019_villanuevamuñoz_larahernandez_ diseño_estructura_pavimento_del_tramo_k+000_al_k0+100_barrio_ricaurte_ibagué-FormatoPublicacionWeb.pdf
- Tamaño:
- 256.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Formato autorización publicación en la web
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: