Influencia de la agresión escolar en el rendimiento académico de los estudiantes de grado sexto B. Institución Educativa León XIII, sede Chiloé, Soacha.
Fecha
2019-07-06
Autores
Hurtado Herrera, Yohana Alexandra
Guarin Rincon, Norvelis Margoth
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Maestría en dificultades del aprendizaje, Bogotá
Resumen
La agresión escolar dentro del aula afecta los procesos de enseñanza aprendizaje de los estudiantes, donde el rendimiento académico es un factor determinante y sus implicaciones repercuten en el clima escolar, a tal grado que los niños y niñas reprueban el año escolar, terminan incapacitados o abandonan el sistema educativo. Situación que perjudica el desarrollo social a largo plazo. Por lo tanto, nace el interrogante de investigación ¿Cómo influye la agresión escolar en el rendimiento académico de los estudiantes de grado sexto B?, y que tiene como punto de partida describir la agresión escolar como fenómeno social que influye en las Dificultades del Aprendizaje.
Para comprender este fenómeno social se consultó bibliografía internacional y nacional. Se abordó autores tales como Álvarez (2015) quien cita a: Hurrelmann, Losel (1990); Olweus (1999); Huybregts, Vettenburg, D’Aes (2003); Martínez- Otero, Serrano e Iborra (2005); Kaplan (2006); Martin, Seoane (2008); Bardón, Campelo, Garriga (2010), Chaux (2002). Luego se realizó lectura exhaustiva del marco legal internacional, nacional e institucional. También se abordó una amplia gama de aspectos teóricos relacionados con las categorías agresión escolar y dificultades del aprendizaje. Todo ello enfocado a un análisis cualitativo sobre la agresión escolar protagonizada por una muestra de 17 estudiantes del curso 6B, aplicando una entrevista semiestructurada y una revisión documental. Posteriormente se analizaron los resultados para concluir que la agresión escolar es una de las causas de los problemas académicos y, por lo tanto, causa de las dificultades del aprendizaje. Es decir, que hay una relación de causa y efecto entre las categorías en mención. Por lo tanto, se plantea una guía didáctica, cuyo objetivo es disminuir la agresión escolar para el mejoramiento del ambiente escolar y académico, el cual influye en el rendimiento académico de los estudiantes.
Palabras clave
Dificultades de aprendizaje , Rendimiento académico , Agresión escolar