Prevalencia de parásitos intestinales de importancia en la salud pública en caninos callejeros de la fundación San Francisco de Asís de la ciudad de Villavicencio

Fecha
2020-07-31
Autores
Morales Galindo, Abner David
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Villavicencio
Resumen
El trabajo realizado tuvo como objetivo determinar la prevalencia de parásitos intestinales de importancia en salud pública en caninos de la Fundación San Francisco de Asís de la ciudad Villavicencio, se utilizó la técnica para análisis parasitario Slott modificado para identificar huevos de diferentes nematodos y ooquistes de protoozoarios en el estudio se analizaron 70 muestras coprológicas encontrando los parásitos: nematodo Ancylostoma sp. 22%, Trichuris vulpis 6%, Toxocara 17%, y el protozoario Isospora 9%., y en un 3% de un ectoparásito, llamado: demodex, por la ingesta del pelo y el 43% no se observó parásitos, Se concluye como principal agente de interés zoonótico encontrado en el presente estudio el parasito Ancylostoma sp, no se encontró asociación estadística entre las variables de edad y sexo en la población animal objeto de estudio.
Palabras clave
Zoonosis , Prevalencia , Enfermedades parasitarias
Citación