Síndrome de burnout en los empleados operativos de cinco hoteles de la ciudad de Itagüí en el año 2009.
dc.contributor.advisor | Ramírez Cardona, Mariano Luis | |
dc.creator | Barreto Rocha, Sonia María | |
dc.date.accessioned | 2018-05-15T12:55:18Z | |
dc.date.available | 2018-05-15T12:55:18Z | |
dc.date.issued | 2009-03-19 | |
dc.description.abstract | Teniendo en cuenta que la psicología organizacional es un área poco investigada, pero de mucha importancia en la sociedad, nace en la investigadora el deseo de indagar en esta área aspectos clínicos. En este caso haciendo énfasis en el síndrome del Burnout, el cual aparte de ser un síndrome de desgaste y agotamiento profesional es un cuadro que se manifiesta por medio de la somatización, lo que por ende afecta a la organización y al empleado, generando perdidas para ambas partes. En la organización el empleado puede presentar por los indicadores sintomáticos ausentismo e incapacitaciones, además de proporcionar un trabajo de calidad inferior, así como para el empleado genera niveles altos de agotamiento, despersonalización y baja realización personal. El objetivo de esta investigación esta basado en determinar si existe el síndrome del Burnout en alguno de los empleados de los cinco hoteles con los que se trabaja teniendo en cuenta que por el sector y el lugar donde se encuentran ubicados podría existir una tendencia alta a presentar dicho síndrome. | |
dc.description.tableOfContents | Introducción. -- 1. Planteamiento y formulación del problema. -- 2. Objetivos. -- 2.1 Objetivo general. -- 2.2 Objetivos específicos. -- 3. Justificación. -- 4. Marco teórico. -- 4.1 Descripción psicológica del burnout en las organizaciones. -- 4.2 Sintomatología. -- 4.3 Grados en el síndrome de burnout. -- 4.4 Epidemiología. -- 4.5 etapas del síndrome de burnout. -- 4.6 Variables. -- 4.6.1 Dependiente. -- 4.6.2 Independientes. -- 5. Metodología propuesta. -- 5.1 Nivel de investigación. -- 5.2 Tipo de estudio. -- 5.3 Enfoque. -- 5.4 Población. -- 5.4.1 Muestra. -- 5.5 Técnica e instrumento de recolección de información. -- 5.5.1 Prueba psicológica. -- 5.6 Operacionalización de categorías de análisis. -- 6. Procesamiento y descripción de la información. -- 7. Análisis y descripción de los resultados. -- 7.1 Primer nivel de análisis. -- 7.2 Segundo nivel de análisis. -- 7.3 Tercer nivel de análisis. -- 8. Conclusiones. -- 8.1 a nivel general. -- 8.2 en relación a cada una de las sub-escalas y sus respectivos ítems. -- 8.3 en relación a los datos individuales de cada uno de los sujetos. -- 8.4 La “minería de datos” señala algunos resultados que ameritan una reflexión especial, a manera de indicador preventivo. -- 9. Recomendaciones. -- 9.1 A los directivos de los hoteles. -- 9.2 A la universidad. -- Bibliografía. -- Anexos. -- Anexo 1 Cuestionario De Burnout Maslach. -- Anexo 2 Consideraciones Éticas. -- Anexo 3 Consentimiento Informado. -- | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Barreto Rocha, S. M. (2009). Síndrome de burnout en los empleados operativos de cinco hoteles de la ciudad de Itagüí en el año 2009 (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3769 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/3769 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Medellín y Envigado | es |
dc.publisher.department | Medellín | es |
dc.publisher.program | Psicología | es |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es |
dc.subject | Síndrome de burnout | es |
dc.subject | Psicología clínica | es |
dc.subject | Estrés laboral | es |
dc.subject.classification | TG 2009 PSI 3769 | es |
dc.title | Síndrome de burnout en los empleados operativos de cinco hoteles de la ciudad de Itagüí en el año 2009. | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2009_síndrome_burnout_empleados.pdf
- Tamaño:
- 930.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.41 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: