Diseño de propuesta de implementación de la metodología SCRUM para la optimización en procesos de desarrollo de software en la empresa Nova Corp SAS en la ciudad de Bogotá.
Fecha
2021-06-28
Autores
Gomez Gonzalez, Juan Camilo
Mendez Barragan, Edwin Fabian
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Bogotá
Resumen
El software permite que se generen herramientas útiles en la optimización de los
procesos dentro de las organizaciones, se busca con estos aumentar la eficiencia,
disminución de costos en tiempo y dinero, acceso inmediato a la información para
la toma de decisiones, razones por las que el desarrollo de proyectos de software
debe contar con criterios que garanticen calidad, usabilidad y satisfacción al cliente
final. A partir de lo anterior, a lo largo del tiempo se han desarrollado marcos de
trabajo que permiten adoptar buenas prácticas para el desarrollo de productos de
software que permiten dar cumplimiento a estas características antes mencionadas,
generar valor, calidad y satisfacción a clientes.
Entre los marcos de trabajo se encuentra la metodología Scrum, esta permite una
gestión más eficiente, control y entregables, tal como menciona Schwaber y
Sutherland1 corresponde a un marco ligero que ayuda a las personas, equipos y
organizaciones a generar valor, el trabajo es colaborativo donde las partes
resuelven problemas complejos, se crean líneas de aprendizaje, entregables al
cliente satisfaciendo sus necesidades y haciéndolo partícipe, así como una
constante mejora continua que asegura la calidad y termina aportando valor al
producto.
Y es por esto, que el diseño de propuesta de implementación de la metodología
Scrum para la optimización en procesos de desarrollo de software en la empresa
Nova Corp SAS en la ciudad de Bogotá, tiene dentro de su objetivo principal generar
valor en el sentido que les permita mejorar los tiempos de entrega y que satisfagan
las necesidades de sus clientes superando también sus expectativas, al interior de
la compañía crear un ambiente colaborativo y de retroalimentación, para que
finalmente, redunden estos cambios en la disminución de costos en tiempo y dinero
como oportunidad para la generación de nuevos proyectos de desarrollo de software
y la oportunidad de abordar nuevos clientes o mercados con diferentes soluciones.
Palabras clave
Metodología Scrum , Agile , Desarrollo de Software