Informe de práctica social con la Secretaria Seccional de Salud del departamento del Magdalena

dc.contributor.advisorSánchez García, Yuris Karina
dc.creatorGamarra De La Hoz, Jairo Manuel
dc.creator.mailjairo.gamarra@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2021-04-08T16:08:31Z
dc.date.available2021-04-08T16:08:31Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionLa práctica social con la secretaria de salud en el departamento del Magdalena tiene como objetivo realizar Investigaciones Epidemiológicas de Campo a las personas confirmadas por laboratorio e igualmente a los pacientes positivos con COVID-19, dichas investigaciones se realizaron a través de llamadas telefónicas de acuerdo a la base de datos suministrada por el ente territorial, con esto se pretende identificar posibles casos positivos y así mismo establecer Cercos epidemiológicos (1) tanto de los contactos familiares, laborales y sociales, donde se recomienda el aislamiento, distanciamiento, utilización de los Elementos de Protección personal como también síntomas asociados al nuevo coronavirus COVID – 19, Con el fin de contener la transmisibilidad del virus y disminuir los riesgos infección de las poblaciones a intervenir. Se dio cumplimiento a cabalidad en horas de servicio establecidas entre la universidad y la secretaria de salud, en casos donde las Investigaciones epidemiológicas de campo se extendieron por el recorrido del paciente o contacto estas tardaban en promedio de 3 a 5 horas, lo que derivó en menos casos investigados de lo proyectado, aunado al descontrol del aumento de los casos a nivel mundial, nacional y departamental. Por otro lado, es de suma importancia anotar que finalizando el proceso de las practicas se realizó investigaciones de campo a la población del municipio de pueblo viejo, donde las personas mostraron temor a brindar información básica y esencial, No contestaban, colgaban los teléfonos al realizar la presentación, llevando con estas acciones a ser muy complicadas las líneas de tiempo analizar. (2).es
dc.description.tableOfContents1. Resumen. -- 2. Descripción y naturaleza de la organización. -- 2.1. Descripción. -- 2-2- Naturaleza de la organización. -- 3. Plan de acción. -- 4.Actividades realizadas. -- 5. Logros y lecciones aprendidas. -- 6. Limitaciones, conclusiones y recomendaciones. -- 6.1. Limitaciones. -- 6.2. Conclusiones. -- 6.3. Recomendaciones. -- 7. Acta de conformidad de la organización. -- 8. Bibliografía.es
dc.identifier.bibliographicCitationGamarra De La Hoz, J. M. (2021). Informe de práctica social con la Secretaria Seccional de Salud del departamento del Magdalena. [Tesis de posgrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. repositorio Institucional UCC.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/33776
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Especialización en Epidemiología, Santa Martaes
dc.publisher.departmentSanta Martaes
dc.publisher.programEspecialización en Epidemiologíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribuciónes
dc.source.bibliographicCitation1.Instituto Nacional de Salud. Ficha de investigación epidemiológica de campo: Infección respiratoria aguda por nuevo coronavirus (2019-nCoV) Bogotá D.C. (Colombia); 2020. [Citado el día 23/02/2021]. Disponible en: http://www.ins.gov.co/Noticias/Coronavirus/Aprendice%20y.%20Ficha_IEC_COV I D-19%2006032020.pdf.es
dc.source.bibliographicCitation2.Ministerio de Salud y Protección Social. Lineamientos para el manejo del aislamiento domiciliario frente a la introducción del SARS-COV-2 a Colombia. Bogotá D.C. (Colombia); 2020. [Citado el día 12/08/2020]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimi entos/GIPS06.pdf.es
dc.source.bibliographicCitation3.Gobernación del Magdalena. La Fuerza del Cambio. [Citado el día 23/02/2021]. Disponible en: http://www.magdalena.gov.co/menu/.es
dc.subjectCercos epidemiológicoses
dc.subjectInvestigaciones epidemiológicas de Campoes
dc.subjectPandemiaes
dc.subjectTransmisibilidad,es
dc.subject.classificationTG EPI 2021es
dc.titleInforme de práctica social con la Secretaria Seccional de Salud del departamento del Magdalenaes
dc.typeTrabajos de grado - Pregradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_seccional_salud_magdalena.pdf
Tamaño:
368.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_practica_salud-LicenciaUso.pdf
Tamaño:
210.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones