Evaluación del efecto de la temperatura ambiental durante la transferencia de embriones sobre el porcentaje de preñeces
Fecha
2023-06
Autores
Martínez García, Angela Patricia
Soba Roa, Lina Gabriela
Torres Guarín, Leidy
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Villavicencio
Resumen
La utilización de programas de transferencia de embriones a tiempo fijo (TETF) es eficaz para incrementar la eficiencia productiva, reproductiva y el mejoramiento genético en los sistemas de producción bovina como: la sincronización de celos, inseminación a tiempo fijo y la transferencia de embriones, pero esto depende de muchos factores los cuales se clasifican en intrínsecos (fisiología del animal) como el estado productivo, la condición corporal y la calidad embrionaria, extrínsecos (factores ambientales), como la temperatura ambiental y estrés calórico viéndose reflejado en los porcentajes de preñez obtenidos por IATF en el rango de 21 % a 45 %. En este sentido el propósito de este estudio es evaluar el efecto de la temperatura ambiental al momento de realizar la transferencia de embriones sobre el porcentaje de preñez en condiciones del trópico bajo colombiano. En este trabajo se empleó un protocolo convencional para la sincronización de la ovulación en vacas receptoras de raza Brangus y se obtuvo porcentaje de preñez (43,3%; 26/60), registrándose como promedio del tamaño del folículo dominante ovulatorio de 14,39 mm. De igual manera se registró un porcentaje de respuesta luteal del
(89,6%; 60/67), de tal manera que 60 / 67 receptoras bovinas Brangus, presentaron un cuerpo lúteo 7 días post-ovulación, y fue a estas 60 hembras a las que se les realizo la respectiva transferencia embrionaria con los resultados mencionados. De acuerdo con los resultados obtenidos en este estudio es evidente que cuando el proceso de transferencia de embriones se ejecutó a temperaturas entre los 22°C hasta los 28°C se obtuvieron porcentajes de preñez entre 45% y 57,9% respectivamente. Como
conclusión de nuestro trabajo, pudimos corroborar lo expuesto por otros autores sobre el efecto de la temperatura ambiental al momento de la transferencia embrionaria sobre el porcentaje de preñez, evidenciando la mayor eficiencia reproductiva en las horas de menor temperatura.
Palabras clave
Transferencia de embriones , Porcentaje de preñez , Hembras bovinas