Alternativas de utilización de la sábila (alóe vera sp) en la industria de alimentos de Colombia, en el periodo 2000 – 2009.
dc.contributor.advisor | Álvarez Álvarez, Orlando Jesús | |
dc.creator | Huila Anaya, Paola Andrea | |
dc.creator.mail | Paola.huila@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2022-09-07T00:26:09Z | |
dc.date.available | 2022-09-07T00:26:09Z | |
dc.date.issued | 2022-09 | |
dc.description | El propósito de esta investigación fue hacer una revisión general de los trabajos de grado relacionados a las alternativas de utilización de la sábila (Aloe vera Sp.) en la industria de alimentos, en el periodo 2000 – 2009. Primero se hizo una revisión de tesis de grado para identificar las alternativas de utilización de la sábila (Alóe vera Sp.) en la industria de alimentos (13), de ésta manera, se diseñó una base de datos y de acuerdo con las categorías previamente establecidas se sistematizaron los datos conociendo su contribución dentro de la industria alimentaria, y determinando de esta manera los procesos industriales necesarios para convertir la sábila (Alóe vera Sp.) en un componente importante de los alimentos. La metodología empleada es de tipo cuantitativo y el estudio fue de tipo descriptivo. Se encontró que el año 2008 fue el año en el que se desarrollaron la gran mayoría de trabajos de investigación (4); en el segmento de más investigación es de aditivos (4); y el país de mayor abordaje de los trabajos encontrados fue Perú. | es |
dc.description.abstract | The purpose of this investigation was to make a general revision of the grade works related to the alternatives of use of the sábila (Aloe will see Sp.) in the industry of foods, in the period 2000 - 2009. First a revision of grade thesis was made to identify the alternatives of use of the sábila (Alóe will see Sp.) in the industry of foods (13), of this way, was designed a database and in accordance with the previously established categories the data were systematized knowing their contribution inside the alimentary industry, and determining this way the industrial necessary processes to convert the sábila (Alóe will see Sp.) in an important component of the foods. The used methodology is of quantitative type and the study was of descriptive type. It was found that the year 2008 were the year in which you/they were developed the great majority of investigation (4) works; in the segment of more investigation it is of preservatives (4); and the country of bigger boarding of the opposing works was Peru. | es |
dc.description.tableOfContents | Planteamiento del problema -- Descripción del problema -- formulación del problema --justificación -- objetivos -- general -- especifico -- Método utilizado -- esquema temático -- Antecedentes -- Marco de referencia -- Marco contextual -- Situación Geográfica de Colombia -- Aspecto Socioeconómico -- Principales sectores económicos -- Marco Teórico Conceptual -- Alimentos Funcionales -- La Sábila (aloe vera) -- Algunas aplicaciones de sábila -- Clasificación y uso -- Composición química del gel -- productos fabricados con aloe -- Principales empresas de veinte productos con gel o mezcla de sábila (A.V. ) a nivel mundial -- Marco legal sobre la sábila como aditivo, componente en la industria de alimentos -- Metodología -- Técnica de investigación --Análisis de resultados -- Discusión de resultados -- Conclusiones y recomendaciones -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Biografía -- Glosario -- Anexos. | es |
dc.format.extent | P. 70 | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Huila Anaya, P. A. (2010). Alternativas de utilización de la sábila (Alóe Vera Sp) en la industria de alimentos de Colombia, en el periodo 2000 – 2009. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46317 | es |
dc.identifier.uri | https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46317 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Alimentos, Popayán | es |
dc.publisher.department | Popayán | es |
dc.publisher.program | Ingeniería Ambiental | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.source.bibliographicCitation | Aloe vera para consumo humano. En revista (On Line). [Consultado Febrero, 2010]. Disponible desde Internet en: http://www.Aloevera/aditivo/alimentosfuncionales | es |
dc.source.bibliographicCitation | Aloe vera y Gliconutrientes en artículo On Line Nitrobiota. Publicado desde septiembre de 2009. Disponible desde internet en: http://www.Aloe Vera/Alimentos/funcionales/Plantas/Magistrales | es |
dc.source.bibliographicCitation | Alvarado A., Arguijo N., De la Fuente N. M., Elizarrarás J., Linaje M. S., Pérez R, Sifuentes J. Torres E., Ugalde S., Universidad Autónoma de Coahuila. Escuela de Ciencias Biológicas. Proyecto de grado para optar por el título de profesionales en Biología, titulado Yogurt: Sábila y Nopal (Alimentos Probióticos). Departamento del Huila, 2010. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Álvarez, Cesar. El Olor de la Salud. Salud y Bienestar. (Revista en Línea). [Consultado Octubre, 2009]. Disponible desde Internet en: http://www.lacoctelera.com/higuerilla | es |
dc.source.bibliographicCitation | ALVAREZ. M. JULIET, MERA M. MARÍA H. Elaboración Y Comercialización De Mermelada De Sábila En Puerto Tejada. Municipio de Puerto Tejada, 2000. ARCILA, J. La maravillosa sábila. Generalidades. Edición Norma. 2002. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Araya H, Lutz M. Alimentos Funcionales y Saludables. Rev Chilena Nutr 2003; 30: 8-14. | es |
dc.source.bibliographicCitation | ARCILA, J. La maravillosa sábila. Antecedentes de la sábila. Edición Norma. 2002. p.5 | es |
dc.source.bibliographicCitation | ARCILA, J. La maravillosa sábila. Antecedentes de la sábila. Edición Norma. 2002. p. 8. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Arroz carnaroli gelificado con Aloe vera publicado en revista on line Aloe Vera, cocina y alimentos macrobioticos. Disponible desde internet en: http//www.AloeVera,cocinayalimentosmacrobioticos/alimentosfuncionales. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Aurora Digital, 2008. ALOE - SABILA EN AMERICA LATINA, ESPAÑA Y PORTUGAL. Aloetrade. Publicado Mayo 7, 2008. Disponible desde internet en: http://aloe-sabila.blogspot.com/2008/05/cientficos-israeles-realizan-un-estudio.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | BEARDSMORE K. (2007). Aloe Vera, Un Paseo por la hierba de la piel. (Artículo en línea). Disponible desde internet en: http://www.theveggielady.com/spanish.php?u=http://weight-loss-health.com.au/. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Beneficios del consumo del Aloe vera. (On Line). Publicado Agosto, 2008. [Consultado Febrero, 2010]. Disponible desde Internet en: http://www.AloeVera,cocinayalimentosfuncionales/alimentosfuncionales | es |
dc.source.bibliographicCitation | CONTRERAS, María E., Domínguez, Rosa M., González, Araceli. Procesos de biotransformación láctica del jugo de aloe vera (artículo on line) Tecnología de Ciencia Ed. (IMIQ) Facultad de Ingeniería Química, Universidad Autónoma de Yucatán. vol. 14 núms.1-2. Correo-e (e-mail): doming@uady.mx ,1999. Consultado Febrero 15, 2009. Disponible desde internet en: http://www.imiq.org/documentos/8102007133343.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | CORREA, D. Medicamentos de sábila. Artículo publicado (On line). Disponible desde internet en: http://www.elheraldo.com.co/anteriores/07-07-22/economicas/noti2.htm. | es |
dc.source.bibliographicCitation | CRUZ, Abel. Salud con Sábila. Sábila con salud. Libro (on line). Disponible desde internet en: http://books.google.com.co/books?id=lj0OOCjYwp4C&pg=PA41&lpg=PA41&dq=Investigaciones+hacerca+de+s%C3%A1bila+S%C3%A1bila+%22Investigaciones%22&source=web&ots=yF2kGkGkxF&sig=bcY1bMO9GI6Qp_QfPEYEdtY4eKI&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=3&ct=result#PPA36,M1 | es |
dc.source.bibliographicCitation | DÍAZ N. Luis, LEMUS M. Roberto, NEVENKA Ampuero C., Vega G. Antonio. Artículo publicado en revista chilena por Antonio Vega G., Nevenka Ampuero C., Luis Díaz N., Roberto Lemus M. en revista chilena de Nutrición titulado El Aloe vera (Aloe Barbadensis Miller) como componente de Alimentos Funcionales. 2005. | es |
dc.source.bibliographicCitation | PEREZ A., E. (1990). PLANTAS UTILES DE COLOMBIA. MEDELLÍN: EDITORIAL VICTOR HUGO AA.106. 569. 2002. | es |
dc.source.bibliographicCitation | El Alóe vera: un alimento extraordinario. Publicado en artículo On Line por Aloefeedra Diciembre, 2008. Disponible desde internet en: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo3/67.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | EL ALOE VERA (ALOE BARBADENSIS MILLER) COMO COMPONENTE DE ALIMENTOS FUNCIONALES. Artículo Revista Chilena de Nutrición. Versión On-line ISSN 0717-7518 v.32 n.3 Santiago dic. 2005. Consultado Enero 10, de 2010. Disponible desde internet en: http://www.ALOEVERABARBADENSISMILLER/alimentosfuncionales/nuitrición/salud | es |
dc.source.bibliographicCitation | GAMPEL T. Ricardo. Jornadas de Fitoterapia Y Etnobotánica. Jardín Botánico de Madrid. Estados Unidos. 2002. | es |
dc.source.bibliographicCitation | GARZINO G. (2007). Esfuerzo argentino. (Artículo en línea) Sábila. Disponible desde internet en: www.elheraldo.com.co/anteriores/07-07-22/economicas/noti2.htm. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gel de Alóe y Productos a base de Gel de Alóe. (Artículo On Line ) Ministerio de Salud Pública de Montevideo; Uruguay. Disponible desde internet en: http://www.dominicanaexporta.gov.do/Modulos/BibliotecaVirtual/Files/Estudio%20de%20sabila.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gonzalez, J.; David, A.; et at. Industrialización de la sábila (Aloe) para la Producción de Mermelada. Tesis de grado para optar el Título de Economista con mención en Gestión Empresarial. Especialización Finanzas. Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL). Instituto de Ciencias Humanísticas y Económicas (ICHE). Guayaquil-Ecuador, 2003. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Haeaven un pequeño y tranquilo lugar. Sábila o aloe vera (propiedades). Revista (On line). Disponible desde internet en: http://www.heavens.com.ar/?cat=13 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Informe de la Comisión Mundial (On línea) sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Comisión Brundtland): Nuestro Futuro Común ONU (11/12/1987). Disponible desde internet en: http//www.daccessdds.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NRO/521/06/IMG/NRO52106.pdf?OpenElement | es |
dc.source.bibliographicCitation | Jugo de Aloe publicado en (revista On Line) Información del Aloe. Publicado Agosto 2008. Disponible desde internet en: http://www.aloevera/componentesbeneficos/jugo/consumohumano | es |
dc.source.bibliographicCitation | Juliet, A.; María, M. Elaboración y Comercialización de Mermelada de Sábila en Puerto Tejada. Tesis de grado para la optar por el título de Tecnólogo Agroindustrial. Programa de Tecnología Agroindustrial, Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad del Cauca. 2000. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Linaje, M.; De la Fuente, N.; et at. Tesis de grado para optar el Título de Biólogo. Programa de Biología Molecular Universidad Autónoma de Coahuila-Escuela de Ciencias Biológicas. México D. F. 2007. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Lisset, Boon. El “Milagro” envasado. De la sábila y sus derivados. (Artículo en línea). [Consultado Enero, 2009]. Disponible desde Internet en: http://www.AloeVera.cocinayalimentosfuncionales/alimentosfuncionales | es |
dc.source.bibliographicCitation | Magia para la piel. (On line) Salud y Medicinas.com.mx Disponible desde internet en: http://www.saludymedicinas.com.mx/home.asp | es |
dc.source.bibliographicCitation | Manual para la elaboración artesanal de pasta de zábila.IICA. Fundación CIEPE, PRODAR, 1998. | es |
dc.source.bibliographicCitation | María, Contreras P.; Dominguez, E.; Rosa M. et at. Aloe vera. Nutrición inteligente (On Line). Blog de WordPress.com [Consultado Noviembre, 2008]. Disponible desde Internet en: http://www.es.wikipedia.org/wiki/anexo:especies_de_Aloe | es |
dc.source.bibliographicCitation | María, Contreras, et at. Procesos de Biotransformación Láctica del jugo de Aloe vera. Tecnología de Ciencias Ed. (IMIQ) Facultad de Ingeniería Química Universidad Autónoma de Yucatán. (Artículo en Línea). Vol.14 núm. 1-2 [Consultado Febrero, 2009]. Disponible desde Internet en: http://www.imiq.org/documentos/8102007133343.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | MÉNDEZ, C. Investigación realizada para optar por el título de Ingeniero Industrial. INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO. Programa Industrial Universidad de Antioquia, 2008. | es |
dc.source.bibliographicCitation | MONTAÑO, J. Ingenieros mecánicos creando industria con tecnología 100% colombiana. Publicación (On line). Disponible desde internet en: http://www.elheraldo.com.co/anteriores/07-07-22/economicas/noti2.htm | es |
dc.source.bibliographicCitation | MULERO, Montservat. Componentes Activos. Manual Integral Como Cura el Áloe Vera. Editorial Libert Duples. Barselona, España. 1999. | es |
dc.source.bibliographicCitation | PÉREZ ALBELAES, E. (1990). Plantas Útiles de Colombia. Medellín: editorial Victor Hugo AA.106. 569. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Pérez A., J.; Aquino, T. et at. Descripción de la calidad fisico-química, microbiológica y nutrimental del jugo de sábila (Aloe vera var. Barbadensis). Trabajo de grado para optar por el Títilo de Químicos. Universidad de Durango. Publicado en Scielomonografías.com [Consultado Febrero, 2009]. Disponible desde Internet en: http://www.AO56pdf-AdobeReader | es |
dc.source.bibliographicCitation | PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. Documento técnico del municipio de Popayán, Alcaldía Municipal de Popayán Departamento del Cauca. Vol 1. 2000. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Políticas de sábila originadas en el alto gobierno. (Artículos en línea). Disponible desde internet en: http://www.espacioblog.com/madr/post/2007/05/24/i-encuentro-nacional-cultivadores-sabila-2007-santa-marta | es |
dc.source.bibliographicCitation | POSSO, P. Cadena Productiva de Plantas Aromáticas, Medicinales, Condimentarías y Aceites Esenciales. (Documento en línea) Gobernación del Valle del Cauca- Secretaría de Agricultura Email: agricultura@valledelcauca.gov.co. Disponible dese internet en: www.valledelcauca.gov.co/secretarias/agricultura.asp | es |
dc.source.bibliographicCitation | Química de la sábila Elementos en el gel de sábila estabilizada de Forever Living Products. Editorial y Distribución Yug S. A. Hamburgo290, Col. Juárez, C. P. 06600. México, D.F. | es |
dc.source.bibliographicCitation | QUIROZ R., Luis. La Maravillosa Sábila O Aloe Vera. Vida Sana (On Line). Disponible desde internet en: http://www.articuloz.com/cancer-articulos/la-maravillosa-sabila-o-aloe-vera-385797.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | RESTREPO J (2006). Sábila (Artículo en Línea). Disponible desde http://www.centrosprovinciales.org/lineabase/consultar_lb2.php?id_linea=704. | es |
dc.source.bibliographicCitation | RESTREPO, L. (2007). Procesos artesanales evolucionan hacia industria. (Artículo en línea) Disponible desde internet en: http://www.colombialoe.org/. | es |
dc.source.bibliographicCitation | RESTREPO, L. J. Vademécum Colombiano de Plantas Medicinales. (Revista en Línea). ANAPROSAR (Asociación Nacional Productores de Sábila). [Consultado Marzo, 2010]. Disponible desde Internet en: http://www.minproteccionsocial.gov.co/VBeContent/library/documents/DocNewsNo1742DocumentNo6871.PDF | es |
dc.source.bibliographicCitation | RÍOS, M. Entrevista realizada Funcionario Ministerio de Agricultura y de Pesca. Sede principal Departamento del Cauca Octubre, 2009. | es |
dc.source.bibliographicCitation | SÁNCHEZ-GONZÁLEZ L, VARGAS M, et at. grupo de estudiantes de Tecnología de Alimentos del Departamento de Tecnología de Alimentos, Instituto Universitario de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo, Universidad Politécnica de Valencia titulado “Incorporación de productos naturales en recubrimientos comestibles para la conservación de alimentos”, 2008. | es |
dc.source.bibliographicCitation | SÁNCHEZ, Pedro. Encuesta de actualización de datos para cultivadores de sábila, exámenes de laboratorio para identificación de gel, ficha técnica 1 x 1. Publicación (on line). Disponible desde internet en: http://www.espacioblog.com/madr/categoria/interes-nacional | es |
dc.source.bibliographicCitation | SEDÓ P. Alimentos Funcionales: Análisis generales acerca de las características químico-nutricionales, desarrollo industrial y legislación alimentaria. Rev Costarricense Salud Pública 2001; 10: 18-19. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Universidad de Durango. Publicado en Scielo monografías.com. (Artículo en línea) Disponible desde internet en: A056pdf-Adobe Reader | es |
dc.source.bibliographicCitation | VALLE, J (2008). Sea empresario sin riesgos. Forever Living Products. (artículo en línea). Consultado en Abril 7, 2008. Disponible desde internet en: www.dinerosinfin.ws. | es |
dc.source.bibliographicCitation | VARON, JULIAN; et at. Obtención de algunos Parámetros de Referencia del suelo y del Mucílago de Aloe vera cultivado en el corregimiento de Combia | es |
dc.source.bibliographicCitation | Risaralda y en el municipio de Montenegro Quindío. (On line). Tesis de grado para optar por el título de Tecnólogos químicos. Publicada en revista científica. Disponible desde internet en: http://www.utp.edu.co/php/revistas/ScientiaEtTechnica/docsFTP/223156145-149.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | VEGA G., Antonio; Ampuero C., Nevenk; et at. Aloe vera, la Tendencia en Alimentos. Tesis de grado para optar el Título de Ingeniero de Alimentos. Departamento de Ingeniería de Alimentos Universidad de La Serena, La Serena - Chile. Revista chilena de nutrición. ISSN 0717-7518 (On Line). Vol 32, Nº3. Diciembre, 2005. [Consultado Marzo, 2010]. Disponible desde Internet en: http//www.bligoo.com/media/System/images/bligoo-button.gif | es |
dc.source.bibliographicCitation | VERGARA, J (2006). La importancia de la suplementación alimenticia. OM 12, 106-111. | es |
dc.source.bibliographicCitation | VIKLUND, A. (2007). Aloe vera. Nutrición Inteligente. (On line) Blog de WordPress.com. Disponible desde internet en: http://e s.wikipedia.org/wiki/Anexo:Especies_de_Aloe | es |
dc.source.bibliographicCitation | Visor. Frutas confitadas con sábila. Ciencia y Tecnología. Editorial La República. Lima-Perú. Artículo (On Line) Galeón, 2004. [Consultado Mayo, 2010]. Disponible desde Internet en: htttp://www.proyctosciencia.galeon.com/aficiones1893639.htm/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | WALES, Jimmy. Editor. Desarrollo sostenible. (Artículo en lína). Disponible desde internet en: http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible | es |
dc.source.bibliographicCitation | W. C.Evans. Farmaconogsia Trease-Evans. 13ª Edición. Interamericana. McGraw-Hill. P. 141-145. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Yogurt de sábila. Procesos industriales de sábila. Artículo (On Line). Higuerilla, La Coctelera. [Consultado, Mayo 2010]. Disponible desde Internet en: http://www.higuerilla.lacoctelera.net/post/2007/05/07/yogurt-sabila | es |
dc.source.bibliographicCitation | Alimento funcional http://acibarplus.bolgspot.com/2007/11/aloe-alimento-funcional.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Aloe como alimento natural http://www.sustainable-development.gov.uk | es |
dc.source.bibliographicCitation | Aloe vera para consumo humano. http://www.Aloevera/aditivo/alimentosfuncionales | es |
dc.source.bibliographicCitation | Aloe vera y Gliconutrientes. http://www.AloeVera/Alimentos/funcionales/Plantas/Magistrales | es |
dc.source.bibliographicCitation | El Olor de la Salud. Salud y Bienestar. http://www.lacoctelera.com/higuerilla | es |
dc.source.bibliographicCitation | Arroz carnaroli gelificado con Aloe vera. http//www.AloeVera,cocinayalimentosmacrobioticos/alimentosfuncionales | es |
dc.source.bibliographicCitation | ALOE - SABILA EN AMERICA LATINA, ESPAÑA Y PORTUGAL. http://aloe-sabila.blogspot.com/2008/05/cientficos-israeles-realizan-un-estudio.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Aloe Vera, un paseo por la hierba de la piel. http://www.theveggielady.com/spanish.php?u=http://weight-loss-health.com.au/. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Beneficios del consumo del Aloe vera. http://www.AloeVera,cocinayalimentosfuncionales/alimentosfuncionales | es |
dc.source.bibliographicCitation | Procesos de biotransformación láctica del jugo de Aloe vera. http://www.imiq.org/documentos/8102007133343.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Medicamentos de sábila. http://www.elheraldo.com.co/anteriores/07-07-2/economicas/noti2.htm. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Salud con Sábila. http://books.google.com.co/books?id=lj0OOCjYwp4C&pg=PA41&lpg=PA41&dq=Investigaciones+hacerca+de+s%C3%A1bila+S%C3%A1bila+%22Investigaciones%22&source=web&ots=yF2kGkGkxF&sig=bcY1bMO9GI6Qp_QfPEYEdtY4eKI&hl=es&sa=X&oi=book_result&resnum=3&ct=result#PPA36,M1 | es |
dc.source.bibliographicCitation | El Alóe vera: un alimento extraordinario. http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo3/67.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | El Aloe vera (Aloe Barbadensis miller) como componente de alimentos funcionales. http://www.ALOEVERABARBADENSISMILLER/alimentosfuncionales/nuitrición/salud | es |
dc.source.bibliographicCitation | Esfuerzo argentino. www.elheraldo.com.co/anteriores/07-07-2/economicas/noti2.htm | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gel de Alóe y Productos a base de Gel de Alóe. http://www.dominicanaexporta.gov.do/Modulos/BibliotecaVirtual/Files/Estudio%20de%20sabila.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Haeaven un pequeño y tranquilo lugar. Sábila o Aloe vera (propiedades). http://www.heavens.com.ar/?cat=13 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Informe de la Comisión Mundial ONU http//www.daccessdds.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NRO/521/06/IMG/NRO52106.pdf?OpenElement | es |
dc.source.bibliographicCitation | Jugo de Aloe http://www.aloevera/componentesbeneficos/jugo/consumohumano | es |
dc.source.bibliographicCitation | El “Milagro” envasado. De la sábila y sus derivados. http://www.AloeVera.cocinayalimentosfuncionales/alimentosfuncionales | es |
dc.source.bibliographicCitation | Magia para la piel. Salud y Medicinas. http://www.saludymedicinas.com.mx/home.asp | es |
dc.source.bibliographicCitation | Aloe vera, nutrición inteligente http://www.es.wikipedia.org/wiki/anexo:especies_de_Aloe | es |
dc.source.bibliographicCitation | Procesos de Biotransformación Láctica del jugo de Aloe vera. http://www.imiq.org/documentos/8102007133343.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ingenieros mecánicos creando industria con tecnología 100% colombiana. http://www.elheraldo.com.co/anteriores/07-07-22/economicas/noti2.htm | es |
dc.source.bibliographicCitation | Descripción de la calidad fisico-química, microbiológica y nutrimental del jugo de sábila (Aloe vera var. Barbadensis). http://www.AO56pdf-AdobeReader | es |
dc.source.bibliographicCitation | Políticas de sábila originadas en el alto gobierno. http://www.espacioblog.com/madr/post/2007/05/24/i-encuentro-nacional-cultivadores-sabila-2007-santa-marta | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cadena Productiva de Plantas Aromáticas, Medicinales, Condimentarías y Aceites Esenciales. www.valledelcauca.gov.co/secretarias/agricultura.asp | es |
dc.source.bibliographicCitation | La Maravillosa Sábila o Aloe vera. Vida Sana. http://www.articuloz.com/cancer-articulos/la-maravillosa-sabila-o-aloe-vera-385797.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sábila http://www.centrosprovinciales.org/lineabase/consultar_lb2.php?id_linea=704 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Procesos artesanales evolucionan hacia industria. http://www.colombialoe.org/Vademécum Colombiano de Plantas Medicinales. http://www.minproteccionsocial.gov.co/VBeContent/library/documents/DocNewsNo1742DocumentNo6871.PDF | es |
dc.source.bibliographicCitation | Encuesta de actualización de datos para cultivadores de sábila. http://www.espacioblog.com/madr/categoria/interes-nacional Sea empresario sin riesgos. www.dinerosinfin.ws. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Obtención de algunos Parámetros de Referencia del suelo y del Mucílago de Aloe vera cultivado en el corregimiento de Combia Risaralda y en el municipio de Montenegro Quindío. http://www.utp.edu.co/php/revistas/ScientiaEtTechnica/docsFTP/223156145-149.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Aloe vera, la Tendencia en Alimentos. http//www.bligoo.com/media/System/images/bligoo-button.gif | es |
dc.source.bibliographicCitation | Aloe vera, nutrición Inteligente. (http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Especies_de_Aloe | es |
dc.source.bibliographicCitation | Frutas confitadas con sábila. htttp://www.proyctosciencia.galeon.com/aficiones1893639.htm/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Desarrollo sostenible. http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_sostenible | es |
dc.source.bibliographicCitation | Yogurt de sábila. http://www.higuerilla.lacoctelera.net/post/2007/05/07/yogurt-sabila | es |
dc.subject | Aloe como aditivo | es |
dc.subject | Aloe en la industria de alimentos | es |
dc.subject | alimentos funcionales | es |
dc.subject.other | Aloe like preservative | es |
dc.subject.other | Aloe in the industry of foods | es |
dc.subject.other | functional foods | es |
dc.title | Alternativas de utilización de la sábila (alóe vera sp) en la industria de alimentos de Colombia, en el periodo 2000 – 2009. | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 2022_alternativas_utilizacion_sabila.pdf
- Tamaño:
- 749.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2022_alternativas_utilizacion_sabila-licencia.pdf
- Tamaño:
- 217.8 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: