Implementación de la robótica educativa en la Universidad Cooperativa de Colombia sede Neiva con los estudiantes de la facultad de ingeniería de sistemas junto a la participación en un mundial de robótica representando a Colombia.

Fecha
2019
Autores
Madero Cubillos, Jonh Ricardo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería de Sistemas, Neiva
Resumen
Dentro de la Ingeniería de Sistemas se ha mostrado la posibilidad de crear sistemas robóticos mediante plataformas hardware-software con diversa funcionalidad que van desde el mundo laboral productivo hasta el del entretenimiento (Gárnica, 2014); la asunción de este espacio es ampliar el margen del concepto de empleabilidad de los ingenieros en la generación de habilidades y tareas que responden al comportamiento empresarial y su interés por acceder a soluciones tecnológicas útiles e innovadoras como la robótica. A partir de esta necesidad se visibilizo el escenario para hacer del aprendizaje una práctica aplicada y enfocada a la potencialización de conocimientos y habilidades para favorecer la inserción laboral con un perfil profesional altamente calificado en oferta a la sociedad y sus organizaciones empresariales, que por parte de la metodología educativa apunta a la participativo e innovador, al igual que al trabajo colaborativo propios de los principios del aprendizaje significativo (Gargallo, Sánchez, Ros y Ferreras, 2010).
Palabras clave
Robótica
Citación