El uso de la tecnología en el desarrollo de la trigonometría
dc.contributor.advisor | Velásquez, Hilduara | |
dc.creator | Brand Guiral, Margarita María | |
dc.date.accessioned | 2019-11-22T19:12:04Z | |
dc.date.available | 2019-11-22T19:12:04Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | El proyecto se desarrolla en el marco de la Práctica de la Licenciatura en Matemáticas e Informática y se indaga por la incidencia de las TIC en la trigonometría, el propósito es integrar la tecnología como un medio que le permite al estudiante obtener conclusiones y realizar observaciones que, en otros ambientes mediados por “papel y lápiz”, sería difícil de lograr. El proyecto es de tipo exploratorio – descriptivo, en el cual se observa el impacto de las TIC y en especial el programa Geogebra, teniendo en cuenta la modelación de situaciones problema, la importancia de la implementación de los recursos pedagógicos en el aprendizaje de los estudiantes, demostrando con los resultados el valioso desempeño de los educandos en la interpretación, construcción y asimilación de los conceptos básicos de la trigonometría. | es |
dc.description.tableOfContents | Resumen. -- Introducción. -- Caracterización. -- Planteamiento del problema. -- Objetivo general. -- Objetivo específico. -- Justificación. -- Marco teórico. -- Orígenes de la trigonometría. -- La tecnología en la trigonometría. -- El geogebra en la enseñanza de la geometría. -- La trigonometría en el marco de las distintas leyes educativas. -- Aprendizaje significativo. -- La modelación como proceso de pensamiento matemático. -- Experiencia de aula. -- Realización y seguimiento de las actividades. -- Actividad N°1: ¿Cómo determinar la altura de una montaña?. -- Actividad N°2: Graficar el movimiento del agua con la función seno. -- Actividad N° 3: Aplicación del teorema del coseno en geogebra. -- Conclusiones. -- Referencias. | es |
dc.format.extent | 31 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Brand Guiral, M. M. (2016). El uso de la tecnología en el desarrollo de la trigonometría (Tesis de pregrado). Recuperado de https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/15190 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/15190 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura en Matemáticas e Informática, Medellín y Envigado | es |
dc.publisher.department | Medellín | es |
dc.publisher.program | Licenciatura en Matemáticas e Informática | es |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es |
dc.source.bibliographicCitation | Biembengut, R. C. (1997). Modelacion matemática una antigua forma de investigacion un nuevo método de enseñanza. Revista didactica de las matematicas, 25.50-28 Páginas | es |
dc.source.bibliographicCitation | Fernandez , F. J. ( 2016). Unidad Didáctica de trigonometría Recuperado de http://fqm193.ugr.es/media/grupos/FQM193/cms/TFM_(Fco_Javier_Fernandez_Medina).pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Galeano, G. L. (2012). Diseño de una Estrategia Didactica para la enseñanza-Aprendizaje de la trigonometría. Universidad Nacional, Medellín,Colombia | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gil Suárez Alexis. (2014). Diseño e Implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza de las funciones trigonométricas. Recuperado del sitio de internet http://www.bdigital.unal.edu.co/8996/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Godino, J. (1998). Uso de material tangible y grafico-textual en el estudio de las matemáticas. Recuperado del sitio http://princesacatherine.blogspot.com.co/2012/08/uso-de-material-tangible-y-grafico.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández, l. G. ( 2013). Aprendizaje-por-indagacion Recuperado del sitio http://www.webpgomez.com/docencia/analisis-matematico-11/163-metodo-moore-o-aprendizaje-por-indagacion-am-eui. Obtenido de z.com/docencia/analisis-matematico-11/163-metodo-moore-o-aprendizaje-por-indagacion-am-eui | es |
dc.source.bibliographicCitation | Losada, R. (e 2016). Proyecto Gauss Recuperado de http://www.iespravia.com/rafa/rafa.htm | es |
dc.source.bibliographicCitation | Men. (1998). Estándares básicos de competencias. Bogota: Men. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Educación. ( 2016). Uso Pedagogico de las Tic Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-336355_archivo_pdf.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rueda upeguí, G. A. ( 2016). Aproximación a la enseñanza de las razones trigonométricas a través del trabajo experimental en matemáticas en el grado décimo Recuperado de http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/4729/1/CB-0473327.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | SAGASTUME. ( 2016). Portafolio Pedagogia General Recuperado de http://sistemaromano.blogspot.com.co/p/la-escuela-nueva-o-escuela-activa.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sánchez Rosal, A. A. (2010). Estrategias didácticas para el aprendizaje de los contenidosde trigonometría empleando tic. Educted, 2-19. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Teheran, L. P. (2014). Herramientas para la enseñanza de la trigonometría Recuperado de http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/congreso/Coloquio/MEMORIAS%20COLOQUIO%20PDF/TICS/GeoGebra,%20una%20herramienta%20para%20la%20ensenanza%20de%20las%20Razones%20Trigonometricas.pdf. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Villa ochoa Jhony Alexander. (2009). Modelación en educación matemática una mirada desde los lineamientos y estándares curriculares colombianos. “Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 14.30-25.Páginas | es |
dc.subject | Trigonometría | es |
dc.subject | Geogebra | es |
dc.subject | Modelación | es |
dc.subject.classification | TG 2016 LMI 15190 | es |
dc.title | El uso de la tecnología en el desarrollo de la trigonometría | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2016_tecnologia_desarrollo_trigonometria.pdf
- Tamaño:
- 825.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: