Comparación tributaria de las rentas prediales del municipios fronterizos de Arauca con el municipio de Cúcuta

Fecha
2016-08-06
Autores
Rosa Sánchez, Jahaira Alicia De La
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Arauca
Resumen
El impuesto predial es un tributo que se paga municipalmente en todos los departamentos con la finalidad de contribuir con el desarrollo social, este impuesto grava la posesión de un predio dentro del municipio y su pago se establece mediante acuerdos municipales. En las zonas fronterizas como el municipio de Cúcuta y Arauca el impuesto predial se recauda mediante los entes destinados para tal fin (Las alcaldías municipales) este impuesto varía de acuerdo al avalúo catastral dado por el instituto Agustín Codazzi, y las tarifas establecidas en los acuerdos, en los dos departamentos este tributo caracteriza por la destinación de su recaudo es decir en el municipio de Cúcuta se destinan los recursos recaudados para el financiamiento de viviendas mientras que en el municipio de Arauca se destina a ayudar a planes de sostenimiento del plan de desarrollo. El impuesto predial es un tributo obligatorio que contempla algunas excepciones como el no gravar el predio del gobierno, como parques e iglesias, es decir que este impuesto solamente tiene como sujeto pasivo a toda aquella persona sin importar su naturaleza siempre y cuando posea un predio dentro del municipio.
Palabras clave
Impuesto , Predial , Predio , Zonas fronterizas
Citación