Estrategias pedagógicas en el proceso resocializador del Comeb “la picota” para reducir los índices de reincidencia

dc.contributor.advisorOviedo, Elizabeth
dc.creatorMartinez Laguna, Sergio Anibal
dc.creator.mailsergio.martinezl@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2022-04-07T15:33:45Z
dc.date.available2022-04-07T15:33:45Z
dc.date.issued2022-04-06
dc.descriptionLa propuesta de intervención pretende abordar desde un enfoque cualitativo el análisis de los procesos pedagógicos de resocialización (modelos educativos), su naturaleza, fundamentación conceptual y la implementación como instrumento de reincorporación en los internos del COMEB “La Picota”, a partir de los cuales se pretende abordar algunos interrogantes en torno a sus efectos y la eficacia de su implementación. Para ello, es necesario en primera instancia precisar, en qué consiste el proceso de resocialización y los elementos que lo componen, para de esta manera comprender la forma en que se ha concebido y desarrollado a la luz de las posturas teóricas más relevantes sobre el tema. Dentro de esta perspectiva, surge la educación como mecanismo idóneo que permite reorientar los comportamientos de quienes han infringido las normas sociales, por tanto, de suma importancia el cambio de paradigma en la manera como se educa al interior del establecimiento carcelario, con el fin de brindar a los internos sometidos al tratamiento penitenciario un proceso de resocialización, con herramientas de autoformación que les permita cambiar su perspectiva de encierro y proyecte de manera eficaz su libertad hacía una debida convivencia en sociedad.es
dc.description.tableOfContentsIntroducción. -- Aspectos teóricos. -- Sustento teórico. -- Marco teórico. -- Protocolo de intervención. -- Título de la propuesta. -- Contextualización del problema. -- Justificación. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Alcances y limitaciones. -- Aspectos metodológicos. -- Tipo de intervención. -- Estrategia de intervención. -- Evaluación. -- Recursos. -- Implementación de la propuesta. -- Seguimiento y control. -- Sostenibilidad del proyecto. -- Referencias.es
dc.format.extent33 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationMartinez Laguna, S. A. (2022). Estrategias pedagógicas en el proceso resocializador del Comeb “la picota” para reducir los índices de reincidencia. [Tesis de posgrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/44524es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/44524
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Especialización en Docencia Universitaria, Bogotáes
dc.publisher.departmentBogotáes
dc.publisher.programEspecialización en Docencia Universitaria - Modalidad Presenciales
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – No comercial – Compartir iguales
dc.source.bibliographicCitationBanguero, R. M. H., Álvarez-Maestre, J. A., González, B. L. M., Ruiz, J. E. G., & Pérez, F. C. A. (2019). Efectividad de un programa de intervención psicoeducativa para el fortalecimiento de las habilidades sociales en personas privadas de la libertad. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 38(5), 600-607.es
dc.source.bibliographicCitationCastillo Angulo, L. A. Escenarios de impacto para la comunidad carcelaria del establecimiento de mediana seguridad y carcelario de Cartago Valle (2019-2020).es
dc.source.bibliographicCitationCifuentes, K. D. (2016). Impacto de los programas de resocialización en la reinserción social de la población reclusa.es
dc.source.bibliographicCitationCódigo Penal (Ley 599 de 2000) Congreso de la Repúblicaes
dc.source.bibliographicCitationCódigo Penitenciario y Carcelario (Ley 65 de 1993) Congreso de la Repúblicaes
dc.source.bibliographicCitationCONPES 3575 de 2009es
dc.source.bibliographicCitationCONPES 3828 de 2015es
dc.source.bibliographicCitationFernández, R. d. (2015). Resocialización Y Dignidad Humana En El Sistema Penitenciario Y Carcelario Colombiano.es
dc.source.bibliographicCitationFoucault, M. (1998). Vigilar y castigar: Nacimiento de la prisión (Vigesimoséptima ed.). Ciudad de México, México: Siglo XXI.es
dc.source.bibliographicCitationGil Cantero, F. (2010). La acción pedagógica en las prisiones. Posibilidades y límites. Revista Española de Pedagogía (254), 49-64.es
dc.source.bibliographicCitationJiménez, N. H. (2018). El fracaso de la resocialización en Colombia. Revista de derecho: División de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Norte, (49), 1-41.es
dc.source.bibliographicCitationMuñoz, C. (1999). La prisión como problema: Resocialización "Versus" Desocialización.es
dc.source.bibliographicCitationPalencia. (2009). Realidades sociales penitenciarias y carcelarias de la reincidencia en el establecimiento carcelario de Bogotá “La Modelo.” Instituto Penitenciario y Carcelario INPEC Escuela Penitenciaria Nacional.es
dc.source.bibliographicCitationSáenz Rodríguez, D. A. (2015). Política Pública Penitenciaria y carcelaria en el proceso de los contextos de reinserción social en Colombia. Bogotá: Revista Principia Iuris, ISSN Impreso 0124-2067 / ISSN En línea 2463-2007 Julio-diciembre 2015es
dc.source.bibliographicCitationSerrano, J. M. y Pons, R. M. (2011). El constructivismo hoy: enfoques constructivistas en educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(1). Consultado el día 05 de mes de diciembre año 2020 en: http://redie.uabc.mx/vol13no1/contenido-serranopons.htmles
dc.source.bibliographicCitationSolórzano, C. E. S. L., Morales, E. D. R. R., & Andrade, S. (2017). Pedagogía en centros penitenciarios latinoamericanos: Una realidad invisibilizada. Realidad y Reflexión, 77-92.es
dc.source.bibliographicCitationVargas, M. A. R. (2008). Aspectos determinantes en la pedagogía de la resocialización. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 20(4).es
dc.source.bibliographicCitationVillamil, A. (2017). El proceso de resocialización en la Cárcel Modelo de Bogotá, una aproximación cualitativa. Bogotá DC: Universidad Santo Tomás. Recuperado de: https://repository. usta. edu. co/bitstream/handle/11634/4034/VillamilAndr% C3% A9s201, 7.es
dc.subjectEstrategiases
dc.subjectPedagógicases
dc.subjectResocializadores
dc.subjectReincidenciaes
dc.subjectReducir indiceses
dc.subject.classificationTG 2022 EDU 44524es
dc.titleEstrategias pedagógicas en el proceso resocializador del Comeb “la picota” para reducir los índices de reincidenciaes
dc.typeTrabajos de grado - Posgradoses
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_Estrategias_Pedagogicas_Resocializador.pdf
Tamaño:
274.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021_Estrategias_Pedagogicas_Resocializador-LicenciadeUso.pdf
Tamaño:
218.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de Uso
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Sergio Anibal Martinez Laguna_acta de sustentación.pdf
Tamaño:
143.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: