Psicología social aplicada al cuidado y protección del medio ambiente en la comunidad indígena de puerto mosquito

Fecha
2019
Autores
Rodríguez Vega, Oscar Eduardo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Santa Marta
Resumen
La psicología social es un campo de aplicación de la psicología, que estudia la interacción social y busca comprender el comportamiento del individuo en el contexto que se desenvuelve, es así como la psicología social ambiental se convierte en una de las líneas de estudio y trabajo de mayor interés en la actualidad; Desde el curso enfoques y tendencias de la psicología social, los jóvenes de tercer semestre de psicología, logran identificar las situaciones que inciden en el comportamiento de los miembros de la comunidad indígena de puerto mosquito con relación al cuidado y protección del medio ambiente, y como las nuevas generaciones niños, jóvenes y adolescentes reconocen las actitudes y pensamiento que traen consigo comportamientos que pueden ser coherentes o no, con la responsabilidad social y ambiental del contexto en que habitan el cual es privilegiado por su riqueza en flora y fauna; con grandes potencialidades en el sector turístico, y agrícola.
Palabras clave
Psicologia social , Interacción social , Protección del medio ambiente , Comunidad indígena
Citación