Relatorio endosado para modalidad de grado departamento de produção animal centro de pesquisas tropicais em bubalinos facultade de medicina veterinaria y zootecnia de la uneversidade estadual paulista (campus de botucatu)
Fecha
2018-08-13
Autores
Colmenares Bohorquez, Marcos Gregorio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia - Arauca - Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Resumen
Gracias a la oportunidad obtenida de trabajar en el departamento de produção animal, centro de investigos tropical en bubalinos facultad de medicina veterinaria y zootecnia de la uneversidad estadual paulista (campus de botucatu). en el cual se lleva a cabo un proyecto dirigido a la espesie bufalina, que tiene por nombre exigência nutricional, comportamento alimentar, temperamento animal, eficiência alimentar, parâmetros metabólicos, qualidade da carcaça e da carne de bubalinos em condições tropicais el cual se realiza en áreas del centro de pesquisa tropical em bufalinos(cptb). Cuyo proyecto general tiene una duración de ocho años el cual se lleva trabajando cuatro años, la temática se centra en el estudio de diferentes factores nutricionales propios de esta especie, tales como cualidades de carne de bufalinos bajo condiciones tropicales, la eficiencia alimentaria, parámetros metabólicos, comportamiento alimentario, temperamento animal y exigencias nutricionales. Para obtener estos resultados se realizan diferentes procedimientos tanto en campo como en laboratorio, utilizando técnicas y diferentes pruebas nutricionales con ayudas tecnológicas especializadas. Las actividades realizadas como auxiliar de investigación en este proyecto fueron divididas, en trabajo de campo llevadas a cabo en la Hacienda Edgardia y en el Frigorífico Comercial (Fribordogue), mientras que el trabajo de laboratorio fue realizado en el laboratorio de la UNESP de productos de origen animal (TPO A), cumpliendo un cronograma de actividades propuestas por el profesor Andre Mendes Jorge director general del proyecto. En la Hacienda Edgardía se desarrollaron las siguientes actividades tales como: alimentación animal, amamantamiento de ternero, pesaje de machos, mantenimiento de instalaciones, registros, manejo del rebaño, elaboración de la dieta, la vacunación. En el laboratorio se desenvolvieron técnicas de muestras tales como: Técnica de kjeldahl-micro, Técnica estrato etero (gordura), Ceniza-Humedad. En el frigorífico Fribordogue se hizo la recolección de contenido ruminal y en laboratorio la técnica de digestibilidad de contenido estomacal en rumen artificial. Una vez obtenidos el resultado de las muestras, fueron llevados al software para adjuntarlos a las muestras de este año y así compararlos una vez termine el programa, para ser analizarlos para obtener información característica de esta especie.
Palabras clave
Exigencia nutricional , Eficiencia alimentaria , Búfalos , Edgardia , Kjeldahl-micro , Estrato etero , Ceniza-humedad , Laboratorio TPO A