Marco jurídico de la propiedad intelectual en la Comunidad Andina, para empresas desarrolladoras de software.
Fecha
2020
Autores
Villegas Motoa, Juan Fernando
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Cali
Resumen
En este análisis observaremos los diferentes modelos de protección para el desarrollo de software en la Comunidad Andina. Se analizará el régimen común de propiedad intelectual enfocados principalmente en los derechos de autor que recaen sobre el software y su aplicación en cada uno de los países miembros, de igual manera, se analizará las normas internas de cada uno de los países y cuáles son sus principales obstáculos normativos, económicos y políticos, los cuales impiden la creación de una política o patente comunitaria frente al desarrollo de propiedad intelectual.
Finalmente, conforme al desarrollo de este análisis, observaremos la normatividad comunitaria y la legislación interna vigente sobre derechos de autor de cada uno de los países pertenecientes a la Comunidad Andina . de igual manera, nos referiremos a los antecedentes de la decisión 351 tales como el Convenio de Berna tratado de la OMPI sobre Derecho de Autor, el Acuerdo de París, los ADPÍC, y aspectos relevantes sobre propiedad industrial referentes al desarrollo de software conforme a la Decisión 486 de la Comunidad Andina. Dentro de este tema se analizará la supranacionalidad y la aplicación de estas normas y cómo estas han afectado de manera directa el desarrollo de Software no solo en el ámbito nacional, sino también internacional. Teniendo como base información bibliográfica e informes técnicos sobre innovación, desarrollo y progreso de la propiedad industrial en cada uno de los países miembros de la CAN.
Palabras clave
Propiedad intelectual , Comunidad Andina , Software , Derechos de autor , Derechos conexos , Derechos morales , Derechos patrimoniales , Persona natural , Persona jurídica , Obras protegidas , Obras literarias , Obras artísticas , Obras musicales , Obras científicas , Obras teatrales , Obras audiovisuales , Desarrollo económico , Patentabilidad , Innovación , Desarrollo internacional