Influencia del COVID-19 en las dinámicas de exportación, producción y consumo de carne vacuna en Colombia y el mundo: Una revisión monográfica

Fecha
2022-07-13
Autores
Hernández Rojas, Ingrith Katherine
Merchan Amaya, Daniela Michelle
Miranda Fontecha, Juan Diego
Morales Lipez, Paula Andrea
Cala Moreno, Nelson
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Bucaramanga
Resumen
El objeto de este estudio fue analizar la influencia del COVID-19 en la exportación, producción y consumo de carne vacuna en Colombia y el mundo. Se buscó información sobre las características de exportación, producción y consumo de carne bovina usando criterios de exclusión y palabras claves en sitios web como ScienceDirect y Google académico, entre otros. Se consultaron datos oficiales en la FAO y DIAN de los años 2018 a 2020 en: Colombia, Brasil, India, Australia, EE. UU y China. Se evidenció un aumento del 52% en las exportaciones del último año en Colombia, mientras que, la producción y el consumo per cápita presentaron una tendencia negativa en comparación con el año 2018. Lo anterior puede indicar un efecto artificial positivo en el mercado cárnico colombiano. Las tendencias de las características estudiadas evidenciaron el impacto de la pandemia por COVID-19 sobre el mercado de la carne vacuna en el mundo. En conclusión, es importante considerar las políticas de negociación internacional en los países importadores de carne colombiana al momento de evaluar las exportaciones nacionales, así como, la capacidad de respuesta a las necesidades de consumo dentro de cada país importador, la cual, afecta directamente sus importaciones. Finalmente, la pandemia afectó la exportación de carne colombiana por su presentación y evolución a nivel nacional y por su impacto en los países importadores de carne colombiana.
Palabras clave
Carne de res , Exportación carne vacuna , Consumo per cápita , Producción de carne vacuna
Citación