Calidad en la atención odontológica percibida por los usuarios de la clínica salud vital I.P.S.
dc.contributor.advisor | Gonzalez Hernández, Alfredis | |
dc.creator | Hoz de la Cruz, Eva Isabel | |
dc.creator | Galindo Ramírez, Sandra Milena | |
dc.creator | Giraldo Osorio, Luz Andrea | |
dc.date.accessioned | 2021-04-13T19:30:59Z | |
dc.date.available | 2021-04-13T19:30:59Z | |
dc.date.issued | 2021-04-13 | |
dc.description | El objetivo general del presente proyecto de investigación, fue determinar la percepción que tienen los usuarios sobre la calidad de la atención en el servicio de odontología de la Clínica Salud Vital I.P.S. Fue una investigación de carácter descriptivo, con un diseño transversal, la muestra se conformó por 40 usuarios, que participaron voluntariamente, se aplicó el cuestionario SERVQUAL, donde se proponen cinco dimensiones para la recolección de la información, está determinado por la diferencia entre lo esperado por el usuario y lo realmente recibido. Para el análisis de los resultados, se utilizaron estadísticas descriptivas, mediante cifras en porcentajes, donde se aprecia una calificación de satisfacción para las dimensiones de tangibles de un 70%, seguridad con una valoración de un 75%, empatía un 71% en donde solo el 22% de los usuarios se siente satisfecho en relación con la solución a las quejas y reclamos, la capacidad de respuesta 73% y por último la fiabilidad con un 70%. Se concluyó, que las principales fortalezas se encuentran en las dimensiones de seguridad y capacidad de respuesta, los usuarios más insatisfechos los encontramos en las dimensiones de tangibles y fiabilidad. | es |
dc.description.abstract | The general objective of this research project was to determine the perception that users have about the quality of care in the dentistry service of Clínica Salud Vital I.P.S. It was a descriptive research, with a cross-sectional design, the sample was made up of 40 users, who participated voluntarily, the SERVQUAL questionnaire was applied, where five dimensions are proposed for the collection of information, it is determined by the difference between the expected by the user and what is actually received. For the analysis of the results, descriptive statistics were used, through figures in percentages, where a satisfaction rating for the tangible dimensions of 70% is appreciated, security with a valuation of 75%, empathy 71% where only 22% of users feel satisfied in relation to the solution to complaints and claims, the response capacity 73% and lastly the reliability with 70%. It was concluded that the main strengths are in the dimensions of security and responsiveness, the most dissatisfied users are found in the dimensions of tangible and reliability. | es |
dc.description.tableOfContents | 1. Introducción -- 2. Planteamiento del problema -- 3. Justificación -- 4. Objetivos -- 5. Objetivo general -- 6. Objetivos específicos -- 7. Marco teórico -- 8. Percepción -- 9. Calidad en el servicio -- 10. Definición de calidad -- 11. Calidad en la atención odontológica -- 12. Escala servqual -- 13. Antecedentes -- 14. metodología utilizada -- 15. Tipo de estudio -- 16. Población y muestra -- 17. Muestra -- 18. Criterios de exclusión -- 19. Prueba piloto -- 20. Resultados -- 21. Discusión -- 22. Conclusiones -- 23. Recomendaciones -- 24. Referencias -- 25. anexos -- 26. presupuesto, cronograma. | es |
dc.format.extent | 69 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Hoz de la Cruz, E., Galindo Ramírez, S., y Giraldo Osorio, L. (2014): Calidad en la atención odontológica percibida por los usuarios de la clínica salud vital I.P.S. [Tesis de posgrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/33838 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/33838 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud, Neiva | es |
dc.publisher.department | Neiva | es |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución | es |
dc.source.bibliographicCitation | A, D. (1991.). La calidad de la atención médica: definición y métodos de evaluación. México, D.F: La Prensa Médica Mexicana. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Blumenthal D, E. A. (1996). Quality of health care. Part 6: The role of physicians in the future of quality management. NEJM | es |
dc.source.bibliographicCitation | Betancourt Jorge, R. N. (2010). Percepcion de la calidad de los servicios de salud brindados por la empresa social del estado salud pereira. Pereira. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cabello L Emilio, L. C. (2010). Validacion y aplicabilidad de encuestas SERVQUAL modificadas para medir la satisfaccion de usuarios extrenos en servicio de la salud. Rev Med Hered. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cortesi Ardizzone Viviana (2008) manual práctico para el auxiliar de odontología, edición elsevier masson, España cap. 1 pág. 6 | es |
dc.source.bibliographicCitation | DM, B. (1996). Quality of health care Part 5: Payment by captation and the quality of care. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dorisbeht, L. L. (2006). Calidad de la atencion percibida por los usuarios en la farmacia de la policlinica manuel de J Rojas . Panama. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Emilio, C. (2001). Calidad de la Atención Medica: ¿Paciente o cliente? Rev Med Hered v.12 n.3, lima peru. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Elias Nader Jorge, P. V. (23/12/1993). Ley 100 de 1993 Nivel Nacional. Bogota D.C: Diario Oficial 41.148 del 23 de Diciembre de 1993. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Giancarlo, L. S. (2006). Calidad de servicio percibida por pacientes atendidos en dos clinicas dentales privadas. Lima- peru | es |
dc.source.bibliographicCitation | Huertas Ruben, (2008). Decisiones estratégicas para la dirección de operaciones en empresas de servicios y turísticas. Barcelona: Edicions Universitat. | es |
dc.source.bibliographicCitation | (http://www.um.es/docencia/pguardio/documentos/percepcion.pdf) | es |
dc.source.bibliographicCitation | Jose, M. (1987). Percepción, desarrollo cognitivo y artes visuales. España: illustrated. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Luna, S. (2006). tesis calidad de servicio percibida por pacientes atendidos en dos clinicas dentales privadas de lima metropolitanagiancarlo . Lima-peru | es |
dc.source.bibliographicCitation | Malagón Gustavo, M. G. (2006). Garantía de calidad en salud. Bogota colombia: Ed. Médica Panamericana | es |
dc.source.bibliographicCitation | Medina tornero mAnuel enrique (2000), evaluacion de la calidad del serviciode ayuda adomicilio España, editorial Illustrate Pag 121 | es |
dc.source.bibliographicCitation | MH, R. (1997). Mejoramiento de la calidad de servicios mediante la orientación al cliente y el compromiso de la empresa. INFORMED | es |
dc.source.bibliographicCitation | Melida, B. T. (2011). Percepcion de la calidad que tiene los usuarios de la consulta externa del centro de salud. Quito- Ecuador: Tesis de grado. | es |
dc.source.bibliographicCitation | MurciaFernando,(2006). Personal de Servicios Generales Del Servicio Gallego de Salud.volumen Ii . España: MAD-Eduforma. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Patiño José, Carrasquilla Gabriel (2002) la calidad de la atención de la salud, Colombia Academia nacional de medicina pág. 151 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Pérez José (1994) gestión de la calidad empresarial. Calidad en los servicio de atención al cliente, calidad total, Madrid casa editorial: ESIC | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rodriguez Jesus, Z. C. (2011). Ley 1438 del 19 de enero 2011 reforma el sistema general de seguridad social en salud. Bogota D.c. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Satu Lahti, H. T. (1992). Dentist and patient opinions about the ideal dentist and patient developing a compact questionnaire. Community Dent Oral Epidemiol | es |
dc.source.bibliographicCitation | Suñol Rosa, (200). articulo Ponències i Jornades: Rosa Suñol i Àlvar NetLA Calidad de la atenciónàlvar Net | es |
dc.source.bibliographicCitation | tito, o. (2010). Indicadores de calidad analizados por“asi vamos en salud”. Bogota colombia. | es |
dc.source.bibliographicCitation | UrriagoLucero, (2010). Calidad de la atención en salud. Percepción de los usuarios. cali valle. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Varo Jaime (1994) gestión estratégica de la calidad en los servicios sanitarios: un modelo de gestión hospitalaria, ediciones Diaz de Santos, Madrid España, pag 7 | es |
dc.subject | Odontología | es |
dc.subject | Servicio de salud | es |
dc.subject | Empatía | es |
dc.subject | Calidad de atención | es |
dc.subject.classification | TG EGCA 2014 33838 | es |
dc.title | Calidad en la atención odontológica percibida por los usuarios de la clínica salud vital I.P.S. | es |
dc.type | Trabajos de grado - Posgrados | es |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 2021_DelaHozGalindoyGiraldo-calidad_atención_odontologica.pdf
- Tamaño:
- 756.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2021_DelaHozGalindoyGiraldo-calidad_atención_odontologica-FormatoAutorizacionPublicacionWeb
- Tamaño:
- 78.51 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Formato de autorización de publicación en la web
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: