Influencia de la dieta en la receptividad emocional en caninos y felinos de diferentes edades

Fecha
2022-05-20
Autores
Serrano Martínez, María Andrea
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bucaramanga, programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Resumen
La dinámica del comportamiento y de la receptividad emocional de un animal radica en la forma en el que esté último, lidia con Factores Extrínsecos (FEXT) y Factores Íntrínsecos (FINT). El Sistema Límbico (SL), abarca una serie de estructuras encargadas de regular procesos tales como el comportamiento, las respuestas emocionales, la termogénesis, el sueño, la alimentación, la vigilia y la memoria. El hipotálamo es una parte fundamental del SL y es en él, dónde se producirán la mayoría de sustancias neurotransmisoras y endocrinas del Sistema Nervioso Central (SNC), que regularán gran parte de los procesos del Sistema Digestivo (SD) al igual que de la Conducta Alimentaria (CA), y del bienestar que puede proporcionar una dieta balanceada a caninos y felinos. Una serie de hormonas y neurotransmisores del SD también se encargarán de regular éste tipo de conductas mediadas por controles centrales y de retroalimentación a corto y largo plazo que estimulan la ingestión, digestión y absorción de los nutrientes.
Palabras clave
Edad , Organismo , Nutrientes , Receptividad , Neurotransmisores , Neuromoduladores
Citación