El desarrollo de la facultad ultra y extra petita en Colombia, Argentina, Bolivia y México

dc.contributor.advisorCortés Morales, María Amparo de Dios
dc.creatorUrquijo Racedo, Rafael Ricardo
dc.creatorHuertas Gutiérrez, Cristian Gerardo
dc.creator.mailrafael.urquijo@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailcristian.huertasg@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2021-01-19T15:50:53Z
dc.date.available2021-01-19T15:50:53Z
dc.date.embargoEnd2021-04-01
dc.date.issued2020-12
dc.descriptionEste trabajo se realiza con el objeto de analizar a nivel de derecho comparado la aplicación de los principios ultra y extra petita en materia laboral en Colombia, Argentina, Bolivia y México. Esta monografía se realizó como modalidad de grado para optar al título de abogadoes
dc.description.abstractThis work is made analyze at the level of comparative law the application of the ultra and extra petita principles in labor law in Colombia, Argentina, Bolivia and Mexico. This monograph was made as a degree requirement to obtain the lawyer's degree.es
dc.description.tableOfContentsIntroducción. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Justificación. -- Metodología. -- Introducción. -- Capítulo 1: Aspectos Generales. -- Definición. -- Por qué se crea esta figura. -- 1.1 De la Facultad Ultra y Extra Petita en Colombia. -- Antecedentes Generales. -- Derecho Aplicable Hoy en Día. -- Comentarios Sobre este País. -- 1.2 De la Facultad Ultra y Extra Petita en Argentina. -- Antecedentes Generales. -- Derecho Aplicable Hoy en Día. -- Comentarios Sobre este País. -- 1.3 De la Facultad Ultra y Extra Petita en Bolivia. -- Antecedentes Generales. -- Derecho Aplicable Hoy en Día. -- Comentarios Sobre este País. -- 1.4 De la Facultad Ultra y Extra Petita en México. -- Antecedentes Generales. -- Derecho Aplicable Hoy en Día. -- Comentarios Sobre este País. -- Capítulo 2: Desarrollo Jurisprudencial. -- 2.1 Colombia. -- 2.2 Argentina. -- 2.3 Bolivia. -- 2.4 México. -- Capítulo 3: Perspectivas y Hallazgos. -- Cuadro Comparativo. -- Conclusión. -- Referencias.es
dc.format.extent45es
dc.identifier.bibliographicCitationUrquijo Racedo, R. R. y Huertas Gutiérrez, C. G. (2020). El desarrollo de la facultad ultra y extra petita en Colombia, Argentina, Bolivia y México [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/32620es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/32620
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Bogotáes
dc.publisher.departmentBogotáes
dc.publisher.programDerechoes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – Sin Derivares
dc.source.bibliographicCitationArgentina, Presidencia de la Nación. Ley N. º 20.744, de contrato de trabajo (13 de mayo de 1976)es
dc.source.bibliographicCitationArgentina, Congreso de Argentina. Ley 26.428, modificación del artículo 9.º de la Ley N.º 20.744 y sus modificatorias (18 de diciembre de 2008)es
dc.source.bibliographicCitationArgentina, Superior Corte de Justicia de Buenos Aires. Recuperado de: http://www.cpcesla.org.ar/doc/boletin/417/juris4422.doces
dc.source.bibliographicCitationArgentina, Superior Tribunal de Justicia de Corrientes. Sentencia 8 de Marzo de 2012. Nro. Interno: 02 13585/5 Magistrados: Niz - Semhan – Chaín. Recuperado de: http://www.saij.gob.ar/superior-tribunaljusticia-local-corrientes-carballo-carlos-alberto-pinarello-luis-oscar-ibera-srl-qrr-laboral-fa12210000- 2012-03-08/123456789-000-0122-1ots-eupmocsollaf?es
dc.source.bibliographicCitationBecerra W. & J. Corzo (2014). Realidad Constitucional de las Sentencias del Juez Laboral frente a los Principios Ultra y Extrapetita. Colombia. Universidad Libre de Colombia Seccional Cúcuta. Recuperado de: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10054/REALIDAD%20CONSTITUCIONAL% 20DE%20LAS%20SENTENCIAS%20DEL%20JUEZ%20LABORAL%20FRENTE%20A%20LOS%20P RINCIPIOS%20ULTRA%20Y%20EXTRA%20.pdf?sequence=2&isAllowed=yes
dc.source.bibliographicCitationBolivia, Código Procesal del Trabajo. (1979). Recuperado de: https://www.lexivox.org/norms/BO-CODDL16896.htmles
dc.source.bibliographicCitationBolivia, Tribunal Supremo de Justicia. Sala Contenciosa y Contenciosa Administrativa Social y Administrativa Primera. Auto Supremo No 561 de 2015, Expediente 252/2011-S. Recuperado de: http://jurisprudencia.tsj.bo/autos_supremoses
dc.source.bibliographicCitationColombia, Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Sentencia SL 9518 de 2015. Recuperado de www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/.../Ficha%20SL9518-2015.pdfes
dc.source.bibliographicCitationColombia, Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Sentencia SL913 de Noviembre 13 de 2013. Recuperado de: instancialegal.legis.com.co/...legis/sentencia-sl913-2013-de-noviembre-13-de2013es
dc.source.bibliographicCitationColombia (1998). Corte Constitucional. Sentencia C-662 de 1998. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/C-662-98.htmes
dc.source.bibliographicCitationColombia (2003). Corte Constitucional. Sentencia C-968 de 2003. Recuperado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-968-03.htmes
dc.source.bibliographicCitationColombia (2000) Corte Suprema de Justicia. Sala de casación Laboral. Radicado # 14381 del 18 de octubre del año 2000. Recuperado de: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtmles
dc.source.bibliographicCitationColombia (2005) Corte Suprema de Justicia. Sala de casación Laboral. Radicado # 25583 del 01 de junio de 2005. Recuperado de: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtmles
dc.source.bibliographicCitationColombia (2011) Corte Suprema de Justicia. Sala de casación Laboral. Radicado # 37524 del 24 de mayo de 2011. Recuperado de: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtmles
dc.source.bibliographicCitationColombia (2012) Corte Suprema de Justicia. Sala de casación Laboral. Radicado # 37524 del 21 de febrero de 2012. Recuperado de: http://consultajurisprudencial.ramajudicial.gov.co:8080/WebRelatoria/csj/index.xhtmles
dc.source.bibliographicCitationColombia (1948) Código Procesal del Trabajo y de la seguridad Social. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_procedimental_laboral.htmles
dc.source.bibliographicCitationLacavex, M., Sosa, Y. & Rodríguez, J. (2014). El proceso laboral en México. Visión jurisprudencial. En P. Kurczyn & R. Tena (Coords.), Temas selectos de derecho laboral (pp. 175-206). México: Universidad Nacional Autónoma de México & Instituto de Investigaciones Jurídicas. Recuperado de http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/8/3809/9.pdfes
dc.source.bibliographicCitationMéxico, Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Código Federal del Trabajo - Código Federal de Procedimientos del Trabajo (4 de marzo de 2010).es
dc.subjectDerecho Laborales
dc.subjectDerecho Comparadoes
dc.subjectPrincipio Ultra Petitaes
dc.subjectPrincipio Extra Petitaes
dc.subjectDerechos laboraleses
dc.subjectProtección al trabajadores
dc.subject.classificationTG 2020 DER 32620es
dc.subject.otherLabor Lawes
dc.subject.otherUltra Petita Principlees
dc.subject.otherExtra Petita Principlees
dc.subject.otherWorker protectiones
dc.titleEl desarrollo de la facultad ultra y extra petita en Colombia, Argentina, Bolivia y Méxicoes
dc.typeTrabajos de grado - Pregradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020_principio_ultra_petita.pdf
Tamaño:
409.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020_principio_ultra_petita-LicenciaUsoObra.pdf
Tamaño:
994.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones