Actualización a la ley cooperativa colombiana ley 79 de 1988.

Fecha
2015-08-18
Autores
Aguilar Arismendi, Oscar Jaime
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Medellín y Envigado
Resumen
El abogado Mario Shujman, co-director de la maestría en entidades de la economía social de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), consideró que las cooperativas requieren una legislación porque se está atravesando un momento en que la sociedad está encarando profundas transformaciones. "La ley cooperativa funciona y tiene vigencia en la realidad por ser una necesidad de los colombianos. El primer paso es fortalecer esta economía alternativa, contra hegemónica a través de una ley que enmarque sus aspectos sustanciales, la proteja y distinga lo que es diferente". No concibe proyectos sin recursos económicos, es contradecir la formulación de proyectos, y desconocer todos los esfuerzos que han hecho los grandes economistas del mundo. El también presidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho Cooperativo, Mutual y de la Economía Social y Solidaria, consideró fundamental darle un tratamiento especial a las cooperativas s, como el caso de los que integran la economía social. "Un emprendimiento”. Necesitamos discutir que hay un derecho de propiedad universal, pública, colectiva, comunitaria. Todos estos derechos requieren reconocimiento y todas las formas jurídicas de la economía social y solidaria consagran derechos distintos que la propiedad individual y eso requiere un tratamiento diferenciado", subrayó Shujman.
Palabras clave
Cooperativismo , LEY 79 de 1988
Citación
Colecciones