Dinámica emprendedora en egresados y estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia (Campus Villavicencio) frente a la creación de una red empresarial y de fortalecimiento productivo
Fecha
2022-06-13
Autores
Hernández Moreno, Harold Yamith
Apolinar Vergara, Juan Sebastián
Guerrero Alcalá, Pedro Pablo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Villavicencio
Resumen
El presente trabajo de grado titulado Dinámica emprendedora en egresados y estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia (campus Villavicencio) frente a la creación de una red empresarial y de fortalecimiento productivo, analiza y estudia la dinámica emprendedora de los egresados para así generar un alto valor agregado con emprendimientos o ideas de negocio innovadoras y con una diferenciación significativa para que resalten de otros modelos de negocio, para generar una ventaja competitiva, evidente y exitosa.
Se llevó a cabo este estudio como respuesta al problema planteado ¿Cómo establecer la dinámica emprendedora en egresados y estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia (Sede Villavicencio) frente a la creación de una red empresarial y de fortalecimiento productivo y de emprendimiento? como también a los objetivos; objetivo general: Ilustrar la dinámica emprendedora en egresados y estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia (Sede Villavicencio) frente a la creación de una red empresarial y de fortalecimiento productivo y de emprendimiento, y los objetivos específicos: definir un instrumento de recolección de información para la caracterización de estudiantes y egresados emprendedores; reconocer estudiantes y egresados emprendedores a través de llamadas telefónicas y correos masivos, con el fin de tener un acercamiento contundente y veraz; interpretar la información recolectada por medio del instrumento de caracterización
Se realizó una investigación de carácter descriptivo y probabilístico, utilizando una perspectiva cuantitativa, pues este permite mediante la recolección de datos, analizar la información sobre los egresados y estudiantes emprendedores y empresarios del campus Villavicencio de la Universidad Cooperativa de Colombia, también se hace uso de comunicaciones vía telefónica con ayuda de los directorios de la universidad, sumado a el uso de información y de datos para enviar correos electrónicos que nos generen un contacto directo con los egresados y así poder recoger información verídica del estado de sus emprendimientos.
Ocasionando oportunidades de negocio para los egresados y estudiantes que lograron identificar una necesidad insatisfecha en cualquier grupo de mercado existente, y creando una experiencia para llevar a cabo un modelo de negocio viable, innovador y atractivo para la población.
Palabras clave
Emprendimiento , Egresados , Estudiantes , Caracterización